El presidente de la Cámara de Comercio de Saltillo (CANACO), Alejandro Pepi de la Peña, dijo que el proyecto para peatonalizar diferentes tramos del primer cuadro de esta capital, vendrá a transformar positivamente la fisonomía de esa importante zona y tiene el potencial para ponerla a la altura de otros centros históricos que ya cuentan con este tipo de áreas y destacan por su belleza y funcionalidad.
El líder de los comerciantes aseguró que dicho proyecto tendrá buena aceptación por parte de los comerciantes cuyos negocios se localizan en los tramos que formarán parte de esa estrategia, que -en su fase inicial- contempla hacer peatonales las calles de Juárez desde Hidalgo hasta Allende, Padre Flores desde Aldama hasta Abott, y un segmento de la calle Victoria entre Allende y Morelos.
Alejandro Pepi dijo que solamente falta consensar un poco más la puesta en marcha de este proyecto con los comerciantes, que -en los últimos años- han sido testigos del fuerte impulso que ha tenido el centro de Saltillo con la llegada de nuevos negocios, así como también del mejoramiento de la seguridad y los esfuerzos de los habitantes del primer cuadro por invertir en el mejoramiento de inmuebles considerados como parte del patrimonio histórico.
“Va a haber definitivamente una buena aceptación ahí en los tramos de lo que es la calle Juárez, donde se ubica la Catedral, el Casino de Saltillo, la Plaza de Armas, no afectará en el tramo de Allende, los que vienen de Allende y circulan hacia el poniente por Victoria pueden tomar el trazo de Juárez, atrás del banco, y en Padre Flores se cierra de Abott a Aldama, ya tenemos ahí desde hace varios años peatonalizada el área de Padre Flores, Ocampo y Victoria”, expuso el directivo.
“Ahí se trata únicamente de consensar un poco más con los comercios que no precisamente están en los tramos de los que estamos hablando sino que a través de éstos últimos llegan ellos a sus locales, únicamente hay contemplar ese escenario, sin embargo hemos visto centros históricos como Querétaro, Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes, con áreas peatonales fuertes, grandes y amplias, es cosa de cambiar el esquema, el formato del negocio y ver las maneras de cómo abastecer, como hacer llegar los inventarios a los locales, pero de que se puede hacer se puede hacer”, agregó. (ÁNGEL AGUILAR/ EL HERALDO)
Autor
- Reportero de El Heraldo de Saltillo con reconocida trayectoria en radio y prensa escrita en el estado de Coahuila.
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO29 marzo, 2025Invitan a donar juguetes para regalar este 30 de abril a menores con enfermedad autoinmune
SALTILLO29 marzo, 2025Responden saltillenses con donativos para segundo bazar de Cáritas en el centro de la ciudad
SALTILLO29 marzo, 2025Invita MUSAVE a disfrutar una experiencia musical única a través de los conciertos Candlelight
SALTILLO28 marzo, 2025Ponen en marcha campaña “Violeta contra la Violencia” en beneficio de las mujeres saltillenses