El diputado coahuilense del PRI Jaime Bueno Zertuche, dio a conocer que junto con sus compañeros del Grupo Parlamentario del Tricolor en la Cámara de Diputados, se presentaron alrededor de 600 reservas para tratar de modificar el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2023, que reiteró, es eficiente, inequitativo y centralista, al no contemplar nuevamente recursos para la creación de infraestructura en la entidad, ni tampoco para otras áreas de fundamental importancia como Salud y Educación.
El legislador recordó que dicho presupuesto se modificó solamente en un .07 por ciento, tras haberle quitado 6 mil 500 millones de pesos al Poder Legislativo, así como al Poder Judicial y a los organismos autónomos, particularmente al INE que sufrió una reducción de 4 mil 475 millones de pesos, siendo todos ellos casualmente instancias que representan un contrapeso para el Poder Ejecutivo.
“La verdad es que de inicio no estuvimos de acuerdo, votamos en contra en lo general y después en los particular presentamos en el Grupo Parlamentario del PRI casi 600 reservas que tuvieron que ver con salud, que tuvieron que ver con turismo, con educación, con infraestructura, tratamos de hacerles ver como en un estado como el nuestro pega de manera importante el que no manden un solo peso para infraestructura carretera, ya que no solamente se trata de carreteras nuevas, sino mantenimiento de las ya existentes”, señaló el diputado federal.
Destacó que en el tema de infraestructura entran temas prioritarios como el de la rectificación de Los Chorros, que sigue cobrando vidas y que en esta temporada de invierno es particularmente peligroso, además de otras obras impostergables como la ampliación de la Carretera Saltillo – Derramadero.
“Quedamos con 52 mil 700 millones, un 8 por ciento de aumento con respecto al año pasado, esto es abajo del 11 por ciento que aumenta el presupuesto en general y una cosa es lo presupuestal y otra es lo que le envían a Coahuila, han dejado de llegar cerca de 18 mil millones de pesos en los últimos 4 años, y lamentablemente se convierte en una tónica que muy probablemente se repita el próximo año”, agregó. (ÁNGEL AGUILAR/ EL HERALDO)
Autor
- Reportero de El Heraldo de Saltillo con reconocida trayectoria en radio y prensa escrita en el estado de Coahuila.
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO29 marzo, 2025Invitan a donar juguetes para regalar este 30 de abril a menores con enfermedad autoinmune
SALTILLO29 marzo, 2025Responden saltillenses con donativos para segundo bazar de Cáritas en el centro de la ciudad
SALTILLO29 marzo, 2025Invita MUSAVE a disfrutar una experiencia musical única a través de los conciertos Candlelight
SALTILLO28 marzo, 2025Ponen en marcha campaña “Violeta contra la Violencia” en beneficio de las mujeres saltillenses