La mañana de este domingo, decenas de saltillenses se dieron cita en el Cañón de San Lorenzo de Saltillo para realizar una reforestación en este espacio natural ubicado al sur de la ciudad, donde plantaron alrededor de 30 árboles nativos.
Al respecto, Paola Peña Parás, directora de Conservación San Lorenzo, indicó que previamente los asistentes realizaron un donativo de $150.00 pesos por persona para la adquisición de su árbol a plantar a través de la primera campaña de reforestación que la Asociación Civil, en conjunto con Protección a la Fauna Mexicana (Profauna), lleva a cabo en este 2022.
En sus palabras, la activa participación ciudadana en este tipo de iniciativas contribuye a tomar conciencia sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y ser visitantes responsables del Cañón de San Lorenzo y de otras áreas naturales.
«Es la primera reforestación que hacemos por parte de la Campaña Respira San Lorenzo. Participan 30 personas y son 30 árboles sembrados, directamente ellos hacen las actividades manuales. La reforestación en sí es un momento importante para la conservación del Cañón de San Lorenzo y para promover la captación de agua y un mejor mantenimiento de nuestros ecosistemas», mencionó en entrevista con medios.
«Como individuos, el hecho de venir hasta acá, tener la experiencia de estar en el Cañón, de sembrar este arbolito, de sentir esa participación activa con el medio ambiente, llevarse ese conocimiento y ese cambio de conciencia a sus casas, es realmente el beneficio que cada uno se lleva», agregó. (OMAR SOTO / EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA21 febrero, 2025Se salva la Narro de una nueva huelga del SUTUAAAN
COAHUILA21 febrero, 2025Dará OFDC concierto en el Soler con la “última” de Brahms
COAHUILA21 febrero, 2025Busca Secretaría de Defensa Nacional incorporar a sus filas a originarios de estados del norte de México
COAHUILA21 febrero, 2025Reforzará UA de C promoción de carreras con baja demanda estudiantil