El Congreso del Estado solicitará a la Secretaria de Salud lleve a cabo revisiones en lugares donde se realicen tatuajes, ello con el fin de que existan las medidas sanitarias adecuadas para quienes decidan acudir a estos establecimientos.
Lo anterior en atención a un punto de acuerdo aprobado por unanimidad en la sexta sesión de la Diputación Permanente, planteado por la diputada Teresa de Jesús Meraz García.
La Diputada expuso que las personas que deseen someterse a alguno de estos procedimientos, deben de tomar decisiones informadas, ya que pueden provocar alergias, infecciones, Hepatitis tipo C, VIH o herpes.
Cabe señalar que la Ley Estatal de Salud señala que los establecimientos dedicados a hacer tatuajes, micropigmentación o perforaciones, deberán mostrar al cliente todo el material debidamente cerrado, nuevo y esterilizado, mismo que será utilizado en cualquiera de sus procedimientos. Asimismo, deberán realizar una inspección general de toda persona que se atienda.
Meraz García dijo que por lo anterior, cualquier material punzocortante utilizado para realizar un tatuaje debe ser desechable y usado una sola vez. Mencionó que está prohibido realizar tatuajes en personas que se encuentren bajo el influjo de alguna droga o alcohol, o no estar en pleno juicio de sus facultades mentales, así como el uso de pistolas para perforar. Además, durante el procedimiento, el tatuador deberá usar guantes quirúrgicos, cubre bocas, desinfectantes, equipo esterilizado o desechable.
Piden a municipios trasmitir por Internet sesiones de cabildo
También la Diputada Meraz García en esta misma sesión, planteó un punto de acuerdo con el propósito de pedir al Ayuntamiento del Municipio de Matamoros, para que transmita por medios digitales las reuniones de cabildo, punto de acuerdo que también se aprobó por unanimidad de votos.
A este punto de acuerdo se agregó la propuesta del diputado Ricardo López Campos, para hacer también esta misma petición a los Ayuntamientos de los municipios del Estado que aún no lo hacen.
Lo anterior, dada la importancia de las sesiones de cabildo, en las que el Ayuntamiento toma decisiones,, de ahí la necesidad de que los ciudadanos tengan a su alcance directo poder conocer de manera directa el debate y las decisiones finales que se toman en dichas reuniones. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero