Sabinas, Coahuila.- El Equipo Interinstitucional de Rescate continuará realizando estudios de geofísica y fotogrametría, utilizando equipos de última generación, que dotarán de información a los ingenieros que conforman el equipo técnico asesor.
Un dron de ala fija, sobrevolará la zona para realizar un estudio de fotogrametría especializado, que complementará las mediciones geofísicas que también se encuentran realizando en los alrededores de `El Pinabete´.
El vuelo dotará de un sistema de nube de puntos georeferenciados, con los cuales se generará un modelo digital del terreno, que permitirá conocer las condiciones a detalle.
A la par de estos estudios, se continúa con la extracción de agua gracias a 13 bombas instaladas con una capacidad total de 990 caballos de fuerza, que logran extraer 617 litros por segundo.
Se estima que al día de hoy, se extraerán más de 53 mil metros cúbicos de agua, que sumarán más de 445 mil metros cúbicos de líquido bombeado.
La empresa Phoenix First Response, ingenieros de Mimosa y el Mando Unificado, trabajarán coordinadamente para determinar el lugar exacto en donde se implementarán las estrategias ya diseñadas.
El Equipo Interinstitucional de Rescate, continuará trabajando en acciones de bombeo, estudios geofísicos, e implementado estrategias que permitan el rescate de los 10 mineros que aún se encuentran dentro de la mina.
Además se sigue atendiendo a las familias las 24 horas del día, atendiendo sus necesidades básicas y brindando atención médica y psicosocial. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero