Este martes, la diputada coahuilense del PRI, Edna Dávalos Elizondo, realizó un exhorto a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), con el objeto de que esa dependencia realice una investigación mediante la cual se atienda y sancione el problema de tala clandestina de árboles que desde hace varios años prevalece en la sierra de Arteaga, delito que en los últimos meses, se ha intensificado en aquel municipio de acuerdo con sus habitantes.
A través de un punto de acuerdo presentado en sesión de la diputación permanente, la legisladora señaló que durante casi una década, habitantes de las comunidades de Mesa de las Tablas, La Carolina, La Ciruela y Santa Rita, entre otras, han denunciado la tala clandestina de árboles adultos en la sierra de Arteaga, siendo nula la acción de las autoridades federales para atender esa denuncia.
Indicó que de acuerdo con los pobladores de estas comunidades, aun cuando la mayoría de las propiedades en la sierra de Arteaga se encuentran cercadas, los presuntos taladores han logrado su cometido apoyándose de camiones, camionetas y cuatrimotos.
Recordó que la tala ilegal constituye un delito federal para el que desgraciadamente, no se ha dado o al menos no existe antecedente oficial sobre acercamiento alguno de la autoridad competente y facultada, que en este caso es la Procuraduría de Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), con los habitantes de estas comunidades para solucionar y en su caso sancionar a los responsables.
Dijo que aunado a lo anterior, el despojo, el allanamiento, son otros actos ilegales que conlleva la tala clandestina de árboles y que los habitantes de estos ejidos sufren semana tras semana.
También destacó que algunos de estos delitos pueden y son atendidos por la autoridad municipal y/o estatal, acatando los lineamientos aplicables en la materia, pero los que particularmente atienden la cuestión ambiental y que castigan el deterioro del medio ambiente y de la sierra de Arteaga, hoy siguen impunes.
Recordó que el Alcalde de Arteaga, Ramiro Durán, aseguró que “en el Municipio se trabaja en pro del medio ambiente y que aunque se deseé hacer algo más, al que le corresponde combatir y sancionar la tala ilegal de árboles es a PROFEPA. (ÁNGEL AGUILAR/ EL HERALDO)
Autor
- Reportero de El Heraldo de Saltillo con reconocida trayectoria en radio y prensa escrita en el estado de Coahuila.
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO20 febrero, 2025Fortaleza de Saltillo está en la cercanía con los ciudadanos: Ildefonso Guajardo
SALTILLO20 febrero, 2025Será este sábado la primera edición de 2025 de las jornadas “Juris te Orienta”
COAHUILA20 febrero, 2025Alistan DIF Saltillo, SETRA y PRONNIF estrategia para atender a menores en situación de calle
ENCABEZADO20 febrero, 2025Habrá en el transcurso de este año unidades de transporte más dignas para los saltillenses: Javier Díaz