Ante la falta de apoyos del gobierno federal al sector agropecuario se está enviando a los campesinos a la miseria y a emigrar a las ciudades en busca de empleo o a pedir dinero en las calles.
Así lo manifestó el diputado Raúl Onofre Contreras quien dijo esta actitud de ausencia de programas de atención creará nuevos cinturones de miseria.
Comentó como ejemplo que en la desesperación de los ejidatarios se obligan a contratar créditos donde algunos pierden la producción y la garantía que dejan.
Además, que adelantó que no se contará un ciclo agrícola normal ya que aunado a la indiferencia del gobierno federal se ha atravesado por un largo periodo de sequía.
Indicó que los campesinos incluso hacen siembras “recortadas” o compactas para no utilizar toda su tierra disponible, o deciden compartirla.
Recordó que la inflación está mermando la adquisición de la canasta básica que les pega a los más pobres sobre todo a la gente del campo.
“No vemos un programa para inscribir a la gente del campo y evitar que emigren de su lugar de origen los campesinos lo que dará origen a más cinturones de miseria”, señaló.
Dijo que ya se ve sobre todo en la Laguna personas que emigraron y que están en esquinas o cruceros de las ciudades pidiendo dinero en lo que buscan un empleo. (DAVID GONZÁLEZ | INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
BIENESTAR Y SALUD22 febrero, 2025¿Sabes cómo reaccionar si ves la señal de auxilio?
SALTILLO22 febrero, 2025Trabajará Municipio en cultura de inclusión
COAHUILA21 febrero, 2025Mejora llevará acciones diversas a todas las escuelas de Coahuila
COAHUILA18 febrero, 2025Advierte IP de Coahuila encrucijada para el Gobierno Federal ante el nivel de endeudamiento