Tema migratorio debe ser tocado a fondo en reunión de presidentes: MARS    

El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís pidió que la reunión que sostendrán este martes los presidentes de México y Estados Unidos no sea solamente un encuentro superficial, sino que sea una oportunidad para analizar los temas delicados y sensibles como el referente a la migración, con el objeto de evitar que sigan ocurriendo tragedias humanitarias en los estados fronterizos de ambos países.

En rueda de prensa, luego de encabezar en Torreón la presentación del Reporte Coahuila del Plan Estatal de Prevención y Control del COVID-19, Riquelme Solís hizo un exhorto a ambos mandatarios a que en el marco de esta reunión bilateral se atienda el tema migratorio de una manera puntual y con el apoyo necesario de los gobiernos de Andrés López y Joe Biden a las entidades que enfrentan constantemente las problemáticas derivadas del paso de migrantes provenientes de la frontera sur de México.

El gobernador recordó que, de hecho en pasados días, ya había hecho un llamado a los gobiernos de México y Estados Unidos para que diera especial atención al tema migratorio, y a lo que realmente está ocurriendo en México y sus fronteras.

“Que no sea una reunión superficial, creo que eso es lo que solicitaría Coahuila, que realmente metieran los temas migratorios delicados y también que cada gobierno se haga cargo de apoyar a sus entidades federativas, no es posible que estemos los dos estados fronterizos tanto de Estados Unidos como de la parte de México atendiendo el tema migratorio con carencias, sin el apoyo institucional debido y sobre todo que sigan ocurriendo este tipo de tragedias humanitarias en cada una de nuestras fronteras”, dijo el gobernador.

“Hablo específicamente de Coahuila, lo que está ocurriendo en Coahuila, el traslado de migrantes de la frontera sur a la frontera norte, financiados o no con distintas características cada uno de ellos con distinta situación migratoria que no se pueden atender de manera puntual o en un solo frente, sino cada grupo de migrantes obedece a distintos apoyos extraordinarios que luego incluso allí se ve la intromisión del crimen organizado, creo que debe de tocarse a fondo el tema migratorio”, agregó.

Miguel Riquelme señaló también que otro de los temas que deberían abordarse en esta reunión, en el marco del tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, es el tema laboral, que ocupa a cada uno de los países asociados.

“Sin lugar a duda México ha estado ya en marcha con cada fuerza laboral en elecciones sindicales y en la ratificación de contratos de una manera transparente y equitativa. Creo que se tiene que hacer esa evaluación para evitar también la intromisión de los distintos sindicatos en cada entidad federativa y que esto termine en conflictos laborales, a lo cual nuestra entidad no está acostumbrada, ni tampoco quiere llegar a esa fase”, declaró el mandatario coahuilense. (ÁNGEL AGUILAR/ EL HERALDO)