El secretario de Gobierno en Coahuila, Fernando de las Fuentes Hernández, informó que en la entidad hay abiertas al menos 90 carpetas de investigación por tráfico de migrantes, cuyas indagatorias se realizan entre autoridades de seguridad nacionales y estatales, al tratarse de un delito bajo jurisdicción federal.
“Nosotros estamos y tenemos un seguimiento a aquellos que se dedican a lo que le llaman ser polleros y sí existen carpetas de investigación de 90 gentes cuando menos, algunos están detenidos, otros no. Se les sigue a través de la Fiscalía (General del Estado) pero en conjunto con la Fiscalía General de la República”, dijo este martes en entrevista con medios.
“Todos los días, a las 8:00 de la mañana, nos reunimos la Fiscalía del Estado, la de la Federación, la Guardia (Nacional), el Ejército y vamos dándole seguimiento conjunto. En Coahuila es una realidad el trabajo de coordinación con las fuerzas federales, estatales y municipales”, profundizó.
En este orden, el funcionario estatal aseveró que es prioridad frenar a quienes lucran y se aprovechan de la situación de ciudadanos extranjeros con estancia irregular en su tránsito por territorio coahuilense.
“Lo que sí nos interesa a nosotros como sociedad es encontrar a aquellos que obtienen un recurso ilícito, una utilidad de una actividad de estar moviendo a estas personas utilizando ese sueño que tienen de mejor estadía de vida pero que los explotan, les quitan dinero. Incluso en el trayecto hay quienes los asaltan, los dejan y eso es lo que tenemos que estar cuidando”, enfatizó.
Asimismo, aseguró que con el fin de detectar vehículos que trasladan migrantes por el estado en condiciones que ponen en riesgo su integridad y para mantener seguras estas vías para la ciudadanía en general, dichas corporaciones efectúan recorridos constantes en sinergia.
“Hemos estado muy cercanos a los cuerpos policiacos, tanto de la Guardia Nacional como municipales y con el estatal, y obviamente nos está respaldando el Ejército Mexicano en esta acción. En ese conjunto, en esa coordinación podemos brindar un auxilio humanitario y un orden”, externó.
“Tenemos que estar alertas los tres órdenes de gobierno para poder seguir manteniendo la paz, para eso ha servido esa coordinación y agradezco al Ejército, a la Guardia Nacional y al Instituto Nacional de Migración con todo y sus limitaciones porque son 25 agentes en Coahuila nada más para atender caravanas de miles (de migrantes)”, agregó. (OMAR SOTO / EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO23 febrero, 2025Estamos en oración permanente por el Santo Padre: obispo Hilario
SALTILLO23 febrero, 2025Cumplirá asociación civil el sueño de conocer el mar a niños de Saltillo con cáncer
TITULAR 323 febrero, 2025Mantienen en Saltillo monitoreo de espacios naturales para prevenir espacios
COAHUILA22 febrero, 2025Crearán en Coahuila estrategia para prevenir violencia y actos antideportivos en partidos de futbol