Médicos si hay, aseguró el rector Salvador Hernández Vélez, quien calificó como incorrecto que se “importen” profesionistas de este ramo de Cuba y aquí en México, los ninis tengan mejor beca que un estudiante de Medicina. Además, dijo que no es posible que médicos trabajen en farmacias en lugar de en los hospitales, luego de que su sueldo no corresponde a los siete años que estudiaron.
“Los médicos son incluso los que más estudios… entonces, debe haber una correspondencia. No puede ser que la beca de un médico de servicio social o internado sea más baja que la de un nini”, lamentó el rector de la casa de estudios, en referencia al anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador de extender invitaciones a 500 médicos cubanos para que trabajen en el país.
Como se recordará apenas el lunes en su conferencia Mañanera, el Ejecutivo de la nación dio a conocer su intención de traer médicos cubanos que cubran las zonas más pobres del país al alegar que los profesionistas mexicanos no quieren laborar.
“Eso no es correcto porque solo en Coahuila tenemos más o menos este año 2 mil 600 solicitudes para ingresar a las dos facultades de Medicina de Saltillo y Piedras Negras”, explicó el funcionario académico, quien lamentó que se limite la oferta laboral.
Hernández Vélez aceptó que sólo se reciben a 260 estudiantes porque se les tiene que asegurar su servicio social e internado en los hospitales. Señaló que hay universidades en otras entidades donde puso como ejemplo la de Durango, donde los estudiantes andan deambulando para ver donde realizan su servicio social.
Por eso insistió que médicos sí hay, pero no se les brindan oportunidades con un salario justo de acuerdo a su preparación. (DAVID GONZÁLEZ | INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO22 febrero, 2025Captura Comisaría a implicados en distintos robos a negocios
ENCABEZADO22 febrero, 2025Todo un éxito los conciertos sinfónicos de Harry Potter
COAHUILA22 febrero, 2025Realiza Policía Estatal operativo coordinado en el norte del estado
SALTILLO22 febrero, 2025La atención a la ciudadanía es fundamental: Javier Díaz