La crisis generada por la pandemia ha afectado a muchos sectores, entre ellos el servicio del transporte público, mismo que aún se encuentra en fase de reactivación económica, ya que a la fecha opera en un 80 por ciento, registrando un incremento en comparación con 2021 cuando operaba entre un 40 a 70 por ciento, informó Francisco Vázquez Ramos, director de Servicios Concesionados en Ramos Arizpe.
El funcionario añadió que luego de haberse dado a conocer por la Secretaría de Educación en Coahuila (SEDU), la probabilidad de incorporar el 100 por ciento de los estudiantes de nivel básico a clases presenciales antes de que finalice el ciclo escolar 2021-2022, podrá verse un incremento significativo en el uso del transporte público durante el año en curso.
Vázquez Aguirre precisó que las rutas urbanas que resintieron fuertemente los embates de la pandemia han sido la Blanca Esthela, Analco y Parajes de los Pinos.
“Más de 40 mil ramosarizpenses utilizan a diario el transporte urbano, esa cifra ha ido en incremento con el paso de los meses lo que nos da una buena noticia ya que en estos meses hace un año e incluso dos, la ocupación llegaba a ser entre los 15 a 25 mil usuarios” añadió. (EDUARDO SERNA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO22 febrero, 2025Captura Comisaría a implicados en distintos robos a negocios
ENCABEZADO22 febrero, 2025Todo un éxito los conciertos sinfónicos de Harry Potter
COAHUILA22 febrero, 2025Realiza Policía Estatal operativo coordinado en el norte del estado
SALTILLO22 febrero, 2025La atención a la ciudadanía es fundamental: Javier Díaz