Impulsan acciones para que puedan reconstruir las vidas que dejaron
El alcalde José María Fraustro Siller se comprometió a trabajar para promover la integración local de las personas refugiadas en la ciudad, al firmar el Municipio un convenio marco de colaboración con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
El convenio fue signado por el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís; el representante de ACNUR México, Giovanni Lepri; así como el presidente municipal de Saltillo.
El alcalde Fraustro Siller mencionó que dentro del Plan Municipal de Desarrollo se estableció la creación de la Unidad Municipal de Derechos Humanos y la elaboración del programa de trabajo correspondiente.
“Nuestro gobierno es uno de puertas abiertas, que actúa bajo los principios de corresponsabilidad, inclusión y trabajo en equipo, siempre en estrecha colaboración con el Gobierno del Estado”, dijo.
“Nos honra tener la oportunidad de trabajar de la mano y refrendar nuestro compromiso con la ACNUR”, mencionó ChemaFraustro.
En una mesa de trabajo previa a la firma del convenio se acordó trabajar para aplicar las mejores políticas públicas en atención a los refugiados.
Giovanni Lepri, representante de ACNUR México, destacó que se pretende que se tenga un beneficio para ambos lados, que las personas refugiadas puedan reconstruir las vidas que dejaron al tener que salir de sus hogares sin opción y que sea un beneficio para la sociedad que los recibe al entrar a un empleo formal, que puedan tener acceso a los servicios públicos y que se adapten las políticas públicas. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
MEXICO15 abril, 2025Esports universitarios al alza: así se vivió la octava edición de la Borregos Cup
BIENESTAR Y SALUD15 abril, 2025Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas
MEXICO15 abril, 2025Autos seminuevos que mejor se adaptan al tráfico de Guadalajara
OBITUARIO14 abril, 2025OBITUARIO