Berlin.- Un «grado preocupante» de contaminación por plásticos ha llegado a la región del Ártico, de acuerdo con un estudio publicado este martes por el Instituto Alfred Wegener, Centro Helmholtz de Investigación Polar y Marina (AWI) de Alemania.
Un «torrente de plástico» transportado por los ríos, el aire y el transporte marítimo ha llegado a todos los ámbitos del Ártico, descubrió el estudio. Se pueden encontrar altas concentraciones de microplásticos en el agua, en el lecho marino, en playas remotas, en los ríos e incluso en el hielo y la nieve.
«Se sigue asumiendo que el Ártico es un área silvestre en gran medida intacta», dijo la experta del AWI, Melanie Bergmann. Su investigación, realizada con colegas de Noruega, Canadá y Países Bajos, demuestra que «esta percepción ya no refleja la realidad».
Cada año, entre 19 y 23 millones de toneladas métricas de basura plástica acaban en los sistemas acuáticos del mundo, de acuerdo con el estudio. Una vez en los océanos, las partículas se descomponen lentamente en trozos más pequeños, de macro a micro y nanoplásticos, y pueden incluso entrar en el torrente sanguíneo humano.
«El plástico no sólo es una carga para los ecosistemas, también podría empeorar el cambio climático», advierten los investigadores, quienes recordaron que se espera que la producción mundial de plástico se duplique para 2045. (XINHUA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía