Sociedad civil, organizaciones turísticas, medioambientales y de pueblos mágicos construyen acuerdo de conservación de las aguas de Parras y de creación de parques lineales

 Fue presentado a la comunidad de Parras por la Asociación de Tajos de Aguas de Parras A.C., para solucionar la futura escasez de agua de riego y de consumo humano

Parras de la Fuente.- La Asociación Tajos de Aguas de Parras presentó a ciudadanos, representantes de la sociedad civil, de asociaciones ambientalistas, de hoteles, restaurantes, pueblos mágicos y ejidatarios de esta y otras zonas el Convenio para Conservar las Aguas de los Tajos de Parras, una alternativa sustentable para beneficio no solo de los usuarios de las aguas agrícolas, sino de los propios habitantes de este pueblo mágico, puesto que garantiza su viabilidad hacia el futuro.

Los participantes celebraron la iniciativa de la Asociación y tras anunciar su adhesión a este esfuerzo conjunto, pidieron a las autoridades municipales, estatales y a CONAGUA apoyarla de manera decisiva, puesto que se trata de una solución esperada por muchos años y que beneficiará tanto a los parrenses como a los usuarios legítimos de los tajos de agua, lo que la hace impostergable.

El Convenio tiene por objeto el conservar las Aguas de los Tajos de Parras; embellecer las acequias, crear una red de distribución de las aguas sustentable y moderna, acordar la repartición de las aguas de acuerdo con las leyes aplicables y organizar a los usuarios legítimos mediante un reglamente interno.

Los participantes celebraron la integralidad del proyecto, que implica la reforestación de las sierras al sur de Parras de la Fuente para recarga de los acuíferos, así como el diseño de parques lineales en tramos de las acequias para fortalecer el atractivo turístico, con la participación de los ciudadanos y las autoridades municipales.

Asimismo, destacaron la importancia de que se haya tomado en cuenta a los ciudadanos de Parras y que se presentara el Convenio primero a ellos, al que pidieron sumarse activamente para propiciar una cultura del cuidado del agua entre la comunidad.

Por otra parte, hubo consenso entre los asistentes en que el patrimonio de Parras está en riesgo si no se atiende el problema del agua y que tanto la Asociación como el Convenio son la oportunidad de cambiar ese riesgo en el que se encuentra también el turismo y la supervivencia misma del Pueblo Mágico. (AGENCIAS)