Acuña, Coahuila.- En seguimiento a las instrucciones del gobernador Miguel Ángel Riquelme, el Secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Manolo Jiménez Salinas, mantuvo una gira de trabajo en Ciudad Acuña para reunirse con diversos sectores en torno a las acciones del acuerdo social Mejora Coahuila.
En primera instancia, el Secretario de Inclusión y Desarrollo Social, acompañado del titular de Educación en el Estado, Francisco Saracho, se reunió con estudiantes y docentes al supervisar las obras de construcción en las instalaciones del Conalep de Ciudad Acuña, en donde también estuvo el director general, Alfio Vega de la Peña.
“Junto con el Secretario de Educación y el Director del Conalep Coahuila supervisamos las obras que se están llevando a cabo en el plantel de Acuña y nos reunimos con algunos maestros y alumnos para definir más programas y acciones que mejoren la calidad de la educación de nuestros jóvenes” resaltó Jiménez Salinas.
Además, con el propósito de platicar acerca del fortalecimiento de los valores familiares, y los programas de atención a la niñez mantuvo diálogos con comunidad y pastores de las iglesias evangélicas y cristianas, quienes le presentaron algunas propuestas sobre estos temas.
Finalmente, el Secretario de Inclusión y Desarrollo Social mantuvo una reunión de trabajo con el equipo de esta y otras dependencias del Gobierno del Estado, diputados locales y regidores para delinear las obras y acciones que se continuarán haciendo en Ciudad Acuña.
Lo acompañaron la diputada local María Eugenia Calderón; el representante del gobernador en Ciudad Acuña, Marcos Villarreal; el regidor Manuel Menchaca, representante del alcalde Emilio de Hoyos y Antero Alvarado, enlace de la estrategia social Mejora en Acuña entre otras personalidades.
El Secretario de Inclusión y Desarrollo Social detalló que, como parte de las políticas públicas del gobernador Miguel Riquelme de conjuntar el trabajo entre todos los órdenes de gobierno y sectores públicos y privados para mejorar la calidad de vida de las familias coahuilenses, en conjunto se podrán ir cubriendo muchas necesidades entre las secretarías del gobierno estatal y los municipios.
“Esto es Mejora Coahuila, es empaparnos del sentir y pensar de la gente, ir detectando las necesidades en los diferentes sectores de la población e ir trabajando juntos el gobierno del estado, los municipios, el poder legislativo, la sociedad civil y la iniciativa privada para sumar esfuerzos e ir cubriendo estas necesidades”, resaltó. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
RAMOS ARIZPE24 febrero, 2025Siguen abiertas las inscripciones para los Cursos y Talleres Productivos DIF Ramos Arizpe 2025
RAMOS ARIZPE24 febrero, 2025Apoya Tomás Gutiérrez a estudiantes; entrega credenciales
COAHUILA24 febrero, 2025Arranca Manolo programa Mejora tu Escuela
SALTILLO24 febrero, 2025Forma parte de la Banda de Guerra y Escolta Universitaria de la UA de C