Kiev, Ucrania.- La compañía nuclear Energoatom de Ucrania advirtió este miércoles sobre un apagón en la planta nuclear de Chernóbil, luego que fuera capturada y desconectada por las fuerzas rusas poco después del comienzo de la invasión, por lo que las autoridades ucranianas no saben cuáles son los niveles de radiación en la planta de energía nuclear.
En este sentido, Energoatom advirtió que debido al apagón de la planta nuclear podrían dejar escapar sustancias radiactivas, esto debido a que la electricidad es necesaria para el enfriamiento de 20 mil conjuntos de combustible nuclear almacenados en la instalación.
La CNN explica que el combustible usado de las 3 unidades no accidentadas de Chernóbil en 1986 se encuentra en una piscina refrigerada por un sistema con alimentación eléctrica exterior y generadores diésel de emergencia.
Los Servicios de Comunicación de Ucrania indicaron que la línea de alta tensión de Kiev actualmente está desconectada por daños generados por los ocupantes rusos, por consiguiente, la estación de Chernóbil y todas las instalaciones nucleares en la Zona de Exclusión se quedaron sin electricidad.
“En la instalación de almacenamiento de combustible nuclear gastado se almacenan alrededor de 20 mil conjuntos de combustible gastado. Necesitan refrigeración constante. Lo cual es posible solo si hay electricidad. Si no está allí, las bombas no se enfriarán. Como resultado, aumentará la temperatura en las piscinas de retención”, explicó Energoatom, quien detalló que la evaporación provocaría una descarga nuclear y todo el personal en el lugar recibiría una “dosis peligrosa de radiación” además de generar una nube radioactiva que se extendería por Rusia, Bielorrusia, Ucrania, la misma Rusia y gran parte de Europa.
Por su parte, mediante un tweet emitido por la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA) manifestó que había sido informado por Ucrania de que Chernóbil había perdido energía, pero que no veía «ningún impacto crítico» en la seguridad de la planta. «El desarrollo viola los pilares clave de seguridad sobre la garantía de un suministro de energía ininterrumpido; en este caso el OIEA no ve un impacto crítico en la seguridad».
Cabe mencionar que el pasado 25 de febrero, autoridades de Ucrania advirtieron sobre altos niveles de radiación en la central nuclear de Chernóbil.
El pasado 4 de marzo la BBC informó que las fuerzas de Vladimir Putin fueron acusadas de disparar cohetes no guiados contra la central nuclear de Zaporiyia en Ucrania (la más grande de Europa), que alberga un reactor nuclear a pesar de haber sido advertidas del desastre que podría causar. (CON INFORMACIÓN DE CNN)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía