Biden veta importaciones de petróleo y gas ruso por conflicto en Ucrania

Foto: Flickr The White House

 

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este martes 8 de marzo, en conferencia de prensa desde la Casa Blanca la prohibición de las importaciones estadounidenses de petróleo y gas de Rusia por la invasión de Ucrania, el presidente estadounidense dijo que la medida es un golpe poderoso al Kremlin y remarcó: “No participaremos en subsidiar la guerra de Putin”.

Apuntó que han decidido adoptar esta prohibición, pese a que muchos de los aliados europeos no se encuentran en una posición de unirse a la medida. Además, destacó que su país produce mucho más crudo a nivel doméstico que la combinación de todos los países europeos.

El anuncio de Biden se produjo en medio de una creciente presión de demócratas y republicanos, y refleja la voluntad de aceptar el riesgo político del aumento de los precios de la gasolina para tomar represalias económicas contra Rusia. “Defender la libertad va a costar”, dijo Biden. “También nos va a costar en los Estados Unidos”.

Las importaciones de Estados Unidos del petróleo procedente de Rusia están cerca del 8 por ciento del total, mientras que en el caso europeo es del 27 por ciento, según datos oficiales citados por EFE.

En 2021, el vecino país importó aproximadamente 245 millones de barriles de petróleo crudo y productos derivados del petróleo de Rusia, significando un aumento anual del 24 por ciento según la Administración de Información de Energía de Estados Unidos.

Además, Biden enumeró una serie de medidas que su Gobierno ha adoptado con este fin, en coordinación con los aliados, como la liberación de 60 millones de barriles de crudo de las reservas conjuntas de petróleo, y advirtió a las compañías petroleras de que no tolerará que se beneficien de la situación actual inflando precios.

Biden dijo haber estado trabajando con sus aliados europeos, que son mucho más dependientes del petróleo ruso, para aislar a Putin y a la economía de gran consumo energético de Rusia. Gran Bretaña anunció poco antes de los comentarios de Biden que eliminaría gradualmente la importación de petróleo y gas rusos para fines de 2022. (Con información de Aristegui Noticias y EFE)