Corte Suprema de Estados Unidos vuelve a imponer pena de muerte al atacante de la maratón de Boston

Foto: Miguel A. Amutio en Unsplash

Washington, D.C. Estados Unidos.- La Corte Suprema de Estados Unidos restableció este 4 de marzo la sentencia de muerte de Dzhokhar Tsarnaev por su papel en el atentado con bomba que mató a tres personas e hirió a más de 260 durante la maratón de Boston de 2013.

Dicha sentencia de muerte fue impugnada en un tribunal en el año 2020, debido a las violaciones a la sexta enmienda constitucional, la cual garantiza al prisionero un juicio justo, imparcial y rápido, Tsarnaev fue encarcelado el mismo año del atentado y sentenciado en 2015.

Pese a eso, bajo el argumento de que el imputado cometió “crímenes atroces” dicha sentencia fue restablecida por mayoría de votos por los jueces de la Corte Suprema de los Estados Unidos.

«Dzhokhar Tsarnaev cometió crímenes atroces. No obstante, la Sexta Enmienda le garantiza un juicio justo ante un jurado imparcial. Recibió uno», escribió la agencia Reuters en su nota al respecto sobre las declaraciones del juez conservador Clarence Thomas para la corte.

En 2013 los hermanos Tsarnaev detonaron dos bombas de olla a presión caseras en la línea de meta del maratón el 15 de abril de 2013 y días después mataron a un oficial de policía. Tamerlan Tsarnaev, hermano mayor del inculpado y presuntamente autor intelectual del atentado, murió después de un tiroteo con la policía.

El presidente Joe Biden, como candidato, prometió trabajar para aprobar legislación en el Congreso para eliminar la pena de muerte a nivel federal y establecer incentivos para que los estados también lo hagan, en lugar de aprobar cadenas perpetuas sin libertad condicional o libertad condicional. Pero su administración optó el año pasado por proceder con una apelación inicialmente lanzada por el Departamento de Justicia bajo su predecesor Donald Trump para defender la sentencia de muerte de Tsarnaev. (CON INFORMACIÓN DE REUTERS)