Luego de anunciarse oficialmente la desaparición del programa “Escuelas de Tiempo Completo”, el subsecretario de Educación Básica, Alberto Salcido Portillo, calificó como lamentable que se cancelen este tipo de proyectos desde la Federación, al considerar los beneficios que aportaba.
La entidad contaba con más de mil escuelas que daban atención a 100 mil estudiantes de nivel básico.
Recordó que, desde el año pasado, se dejaron de emitir las reglas de operación y dejaron de funcionar ante la falta de recursos que ya no envió el Gobierno Federal.
Explicó que ante este anuncio que hizo la secretaria de Educación, Delfina Gómez Álvarez, obliga a que ahora todos esos recursos sean trasladados al programa la Escuela es Nuestra”.
“Es una decisión que desde mi punto de vista es equivocada, era un apoyo directo en lo académico para los alumnos; había alimentación saludable para los alumnos y además se veía la cuestión socioemocional”, explicó.
Fue durante la conferencia Mañanera que la secretaria de Educación, Delfina Gómez Álvarez comunicó que este programa se suspendía para dar prioridad a que todos los recursos se enfoquen en la Escuela es Nuestra.
El subsecretario de Educación Básica cuestionó la efectividad de los apoyos que con Escuela Nuestra se dan directamente a padres de familia para arreglar las escuelas.
Lo anterior al señalar que se debe de supervisar y orientar a los padres que quieren hacer alguna obra de infraestructura en los planteles y no solo darles el recurso. (DAVID GONZÁLEZ | INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO24 febrero, 2025Anuncia Javier Díaz acciones viales para sector Mirasierra
RAMOS ARIZPE24 febrero, 2025Transportistas deberán mejorar el servicio, antes de autorizar aumento de tarifas: Tomás Gutiérrez
RAMOS ARIZPE24 febrero, 2025Denuncian padres de familia por presunta malversación de 180 mil pesos en escuela secundaria no. 82 de Ramos Arizpe
RAMOS ARIZPE24 febrero, 2025Buscan a menor desaparecida en la colonia Analco de Ramos Arizpe