Usuarios de la Ruta 1B de transporte urbano, manifestaron preocupación por la reducida frecuencia con que ofrece su servicio dicha ruta, que es una de las pocas que da cobertura a las colonias que se ubican muy al sur de esta capital, como Nuevo Teresitas, Lomas del Refugio, e incluso las inmediaciones del Cañón de San Lorenzo, donde también hay pasajeros que requieren los servicios de esas unidades.
Los inconformes señalaron que, en ocasiones, los camiones de la Ruta 1B tardan hasta 45 o 50 minutos en pasar, e indicaron que esa demora e señal de que no se cuenta con suficientes unidades, lo que llevaría a la eventual desaparición de la ruta, como ocurrió con la 1A, la 9 y la 10, que también daban servicio a los sectores del sur de Saltillo.
Los usuarios mencionaron que, debido a la tardanza, en ocasiones deben recurrir a tomar un taxi para llegar a su destino, lo que representa afectación para su economía.
“Yo la he llegado a esperar casi una hora en la parada. La verdad sí se tardan mucho las combis, a veces viene mi esposo por mí, pero casi siempre me voy en la combi, yo creo que no hay suficientes camiones, por eso es la tardanza, y es una ruta que se necesita bastante, sobre todo para los que vivimos allá arriba”, dice Martha Alicia González, quien vive en la colonia Niños Héroes.
“Es algo muy desesperante. Yo vivo allá por el Biblioparque y muchas veces tengo que agarrar mejor un taxi, porque no pasa la 1B, o caminar hasta el centro para agarrar mejor el Periférico, que pasa mucho más seguido, yo creo que como van las cosas a la mejor también la sacan de circulación”, comentó otro usuario de nombre Luis Ángel Padilla.
Como se ha informado, actualmente el Instituto Municipal de Transporte está trabajando en el rediseño de los servicios de transporte urbano de esta ciudad, con el objeto de que se atienda a la población de las colonias que se quedaron sin el servicio de varias rutas que han desparecido, debido a las pérdidas económicas que generó la pandemia del COVID-19.
En esta estrategia, se contempla alargar los recorridos que prestan otras rutas urbanas que lograron sobrevivir a esta afectación, para dar cobertura a las colonias que abarcaban las rutas que desaparecieron. (ÁNGEL AGUILAR/ EL HERALDO)
Autor
- Reportero de El Heraldo de Saltillo con reconocida trayectoria en radio y prensa escrita en el estado de Coahuila.
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO20 febrero, 2025Fortaleza de Saltillo está en la cercanía con los ciudadanos: Ildefonso Guajardo
SALTILLO20 febrero, 2025Será este sábado la primera edición de 2025 de las jornadas “Juris te Orienta”
COAHUILA20 febrero, 2025Alistan DIF Saltillo, SETRA y PRONNIF estrategia para atender a menores en situación de calle
ENCABEZADO20 febrero, 2025Habrá en el transcurso de este año unidades de transporte más dignas para los saltillenses: Javier Díaz