Ciudad de México.- El ministro español de Exteriores y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este jueves que España “rechaza tajantemente las injustificadas declaraciones” del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
“El Gobierno de España rechaza tajantemente las injustificadas descalificaciones realizadas por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en los últimos días”, dijo Albares.
Reporte Índigo publicó que en un comunicado, el Gobierno de España indicó que ambos países son socios estratégicos y están unidos por profundos lazos humanos, culturales, históricos, lingüísticos y económicos.
“Más de 175 mil españoles viven en México y cerca de 30 mil mexicanos residen en nuestro país. España es el segundo inversor en México y cuenta con 7 mil empresas en ese país. La inversión española se eleva por encima de 70 mil millones de euros y la mexicana en España supera los 25 mil millones”, indica el comunicado.
También se indica que “España trabajará siempre por mantener las mejores relaciones con México y reforzar los lazos con este pueblo hermano”, por lo que el Gobierno español desea unas relaciones basadas en el respeto mutuo, como quieren los españoles y los mexicanos, sin este tipo de manifestaciones.
Previamente, trascendió que el ministro José Manuel Albares, habló por teléfono con su homólogo mexicano, Marcelo Ebrard, para aclarar las declaraciones que realizó el presidente López Obrador.
Según fuentes diplomáticas que hablaron con Europa Press, la llamada entre Albares y Ebrard “transcurrió en el buen tono habitual entre ambos”.
Albares ya había manifestado su “sorpresa” por las palabras del mandatario mexicano, quien propuso que España y México deben darse una pausa.
La mañana de este jueves, en Palacio Nacional, el presidente de México aclaró que no hay ruptura diplomática con España, pero reiteró su llamado para “serenar” la relación y poner “pausa” a las relaciones de complicidad con empresas españolas que han abusado y saqueado el país. (REPORTE ÍNDIGO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía