El Gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís dijo este martes que en el próximo mes de marzo habrá retornado a clases presenciales el cien por ciento de los planteles de Coahuila, y reiteró que en la entidad, este proceso de reincorporación a las aulas sigue firme y que no habrá marcha atrás.
El mandatario estatal dijo que cada semana son más las escuelas que se incorporan al esquema presencial, salvo la semana anterior cuando se registraron ausencias de alumnos por causa de la onda gélida que se dejó sentir en la región, sin embargo, confió en que conforme se presente una mejora en el clima, será mayor el número de planteles cuyos alumnos regresen a las aulas mediante dicho modelo.
“Hay algo de ausencias por el clima, sin embargo se está dando la opción a los padres de familia derivado de las bajas temperaturas. Aun así el regreso a clases sigue firme, presencial, seguimos con lo programado esperemos que la próxima semana mejore el clima y seguir todavía incorporando más escuelas”, señaló el Gobernador.
Además destacó que se está trabajando en un programa de reparación de escuelas en el que participan algunos alcaldes y alcaldesas, así como también empresarios con el propósito de efectuar las reparaciones necesarias en las escuelas más dañadas para poderlas incorporar al modelo presencial.
“Vamos bien, sigue firme el regreso a clases, en eso no va a haber marcha atrás, estamos convencidos de que estamos haciendo bien las cosas, se atravesó este cambio de clima, estas bajas temperaturas por la onda gélida que llegó al norte y es lo único que habremos de esperar en los próximos días para seguir incorporando, en marzo tenemos al cien por ciento el retorno presencial”, agregó Miguel Riquelme.
Sobre las bajas temperaturas, el Gobernador aseguró que este clima genera confusión entre la población, ya que los síntomas de enfermedades respiratorias se confunden con el COVID, y empiezan a elevarse la solicitud de pruebas de detección y la cantidad de pacientes que acuden a laboratorios u hospitales privados solicitar dichos exámenes.
“Siguen bajando los contagios, la lógica que nosotros tenemos es que la semana pasada llegamos a una meseta, va ahorita bajando el número de contagios, esperemos que así siga, el fin de semana hubo pocos, pero no hay que confiarnos porque a veces no capturan los fines de semana y eso implica que no esté la totalidad de los contagios, mañana sabremos cómo está realmente el promedio de la semana y podremos seguir tomando decisiones en ese aspecto”, manifestó el gobernante. (ÁNGEL AGUILAR/ EL HERALDO)
Autor
-
Reportero Multimedia. Periodista de barrio y contador de historias apasionantes.
Premio Nacional de Comunicación "José Pagés Llergo" 2017.
Premio Estatal de Periodismo 2015, 2016, 2017, 2018 y 2024.
Premio de Periodismo Cultural UAdeC 2016, 2018, 2021 y 2023.
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO26 marzo, 2025Secundaria Apolonio M. Avilés de Saltillo será bachillerato por las tardes
RAMOS ARIZPE4 marzo, 2025Edna Dávalos llama a la calma ante la aplicación de aranceles a productos mexicanos
COAHUILA20 febrero, 2025Rinde Beatriz Fraustro su primer informe legislativo
COAHUILA18 febrero, 2025Impulsa diputado impuesto en Coahuila para empresas y negocios por emisiones contaminantes