Torreón, Coahuila.- En las instalaciones de la Infoteca de Ciudad Universitaria Unidad Torreón, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Salvador Hernández Vélez, presentó su libro “El proceso de construcción social del conocimiento científico”, contando con los comentarios del subcoordinador de Radio y Medios Digitales, Sergio Arévalo Aguirre y la catedrática investigadora de la Facultad de Ciencias Biológicas, Ayerim Yedid.
El Rector, señaló que la filosofía debe prevalecer en todo el conocimiento científico para poder aspirar a construir un mejor mundo desde la comprensión de lo humano a lo largo de la historia de la humanidad y recalcó que debe haber una reflexión profunda en torno a la enseñanza, pues hay deficiencias en el sistema educativo nacional, en el que de alguna manera se ha relegado a la ciencia, la tecnología y la comunicación, rezagándose e impactando en la educación de las y los estudiantes.
Durante la presentación de la obra, el subcoordinador de Radio y Medios Digitales, Sergio Arévalo Aguirre, comentó que el autor a través del libro sabe compartir su conocimiento y lleva de la mano a los lectores a digerir la importancia de la ciencia, su historia y proceso.
Por otro lado, señaló que es lamentable que en el aula no se explique la gran relevancia social y vital de las ciencias y las matemáticas, ya que todo proceso educativo conlleva problemas políticos, sociales y culturales.
Mientras que, la catedrática investigadora de la Facultad de Ciencias Biológicas, Ayerim Yedid, dijo que el libro plantea una reflexión completa de cómo debe asumirse la educación desde el rol docente en el proceso enseñanza-aprendizaje y el panorama de la ciencia y la matemática en su mejor entendimiento dentro de las aulas.
El libro “El proceso de construcción social del conocimiento científico” consta de 145 páginas y está conformado por cuatro capítulos: Una estrategia epistemológica, La evolución del conocimiento científico, Conocimientos y saberes y Contribución de la epistemología al problema del aprendizaje.
Durante el evento estuvieron presentes, la coordinadora de la Unidad Torreón, Sandra López Chavarría, directores, docentes y colaboradores de las diversas escuelas y facultades de la UT. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero