La Policía Ambiental seguirá operando en Saltillo aseguró la directora de Ecología y Medio Ambiente, Sofía Franco Villalobos, quien dijo que se van a hacer ajustes para darle un marco jurídico.
La funcionaria del Gobierno Municipal dijo que por indicaciones del alcalde José María Frasutro Siller se dará continuidad a programas exitosos de la pasada administración.
Destacó que programas como “Mi plaza mi casa” serán mejorados y le añadirán cosas que faltaban y son necesarias, así como dejó claro que la Policía Ambiental se queda en esta nueva administración.
“Vamos a darle un ordenamiento jurídico más estricto y darles a los elementos herramientas para actuar”, señaló.
Como se recordará la Policía Ambiental fue creada para la atención de denuncias de contaminación, así como de maltrato animal.
Durante la anterior administración esta corporación contaba con una mayor atención en sanciones a vecinos ruidosos y a los llamados “cochinones”, que tiraban basura o escombro en arroyos y lotes baldíos.
Los elementos se convirtieron también en protectores de animales al salvar a muchas mascotas y especies que estaban en peligro.
Recalcó que vendrá esta dirección con nuevos programas con varias acciones ambientales como la revisión de la calidad del aire, emisión de gases, programas de reciclaje como recolección de plásticos y latas.
Sobre el tema de las plazas señaló que se buscará que los vecinos al entregárseles la plaza rehabilitada se hagan responsables del cuidado del área verde. (DAVID GONZÁLEZ | INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA18 febrero, 2025Advierte IP de Coahuila encrucijada para el Gobierno Federal ante el nivel de endeudamiento
SALTILLO18 febrero, 2025Aplican mano dura a pirómanos en Saltillo
COAHUILA16 febrero, 2025Alertan por sequía inminente en Coahuila
COAHUILA15 febrero, 2025Abundan ofertas fraudulentas en redes sociales