Ciudad de México.- Andrés López, presidente de México, dijo en su conferencia mañanera de este martes que se necesitan voluntarios para el ensayo de la vacuna Patria contra el covid.
Noticieros Televisa publicó que desde Palacio Nacional, el presidente López Obrador comentó que se necesitan voluntarios, sobre todo las personas que no se han vacunado contra el covid.
“Se necesitan voluntarios para que participen activamente en la investigación, sería muy bueno que la gente sepa que se requiere de su colaboración, sobre todo para los que no se han vacunado todavía pueden ser parte de este protocolo de investigación”, comentó el presidente.
El mandatario señaló que María Elena Álvarez, directora del Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (Conacyt), presentó los avances de la vacuna Patria, “tuvimos la reunión de salud por la tarde y sería importante que explicará cómo vamos, en qué fase”, señaló.
“Que dé a conocer lo que se presentó en el Consejo del Conacyt sobre las investigaciones que se están llevando acabo, podría ser el lunes, pasando Navidad”, dijo López Obrador.
El presidente agradeció al gobierno de Estados Unidos por la donación de vacunas contra covid y destacó que México sigue apoyando en América Latina y El Caribe.
“Tenemos que agradecer al gobierno de Estados Unidos que han donado vacunas, las farmacéuticas como Moderna ofrece domar más de un millón de dosis, hay un plan de solidaridad que se está reflejando en los últimos tiempos que se ha señalado que falta vacunación para países pobres, nosotros seguimos apoyando en América Latina y El Caribe”, puntualizó. (CON INFORMACIÓN DE NOTICIEROS TELEVISA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía