Con dos años consecutivos sin influenza en Coahuila, la directora de Prevención y Promoción de la Salud, Martha Romero Reyna recomendó que se debe de esperar tres semanas para inocularse ya sea contra el virus de influenza o covid-19, respectivamente.
Recordó que en el 2019 se tuvieron alrededor de 700 casos de influenza, pero en el 2020 y lo que va del 2021 no se ha tenido ninguno; actualmente solo hay dos personas en estudio.
“No hemos presentado casos de influenza, tenemos dos en estudio y de la vacunación llevamos el 40 por ciento de avance”, indicó.
Aceptó que estos dos padecimientos se pueden confundir, pero explicó que la influenza tiene un inicio brusco, aunque con los mismos síntomas y con el covid-19, lo primero es que se tiene la pérdida del olfato y es gradual.
Comentó que la vacunación de la influenza estacional continúa en los centros de salud para los adultos mayores o de seis meses a cinco años.
Además, se aplicará también a personal de salud, mujeres embrazadas o pacientes con comorbilidades.
Subrayó que las medidas de contención son las que han frenado el contagio de enfermedades respiratorias como del covid-19.
Por eso insistió que se debe continuar con el uso correcto de cubrebocas, limpiar superficies y lavar manos. (DAVID GONZÁLEZ | INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Lleva Javier Díaz más obras de pavimentación
COAHUILA21 febrero, 2025Egresan 288 médicos residentes con formación en el IMSS Coahuila
COAHUILA21 febrero, 2025Aprende a sistematizar con la Maestría en Ciencia de Datos y Optimización que ofrece la UAdeC
ACONTECER20 febrero, 2025ACONTECER