En una mañanera para apropiarse de la fecha, el presidente, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se dedica a recordar algunas acciones que ha hecho a lo largo de su carrera por ayudar a la mujer, “nuestro compromiso es el de protegerlas, el de no dejarlas en desamparo, reafirmar nuestras convicciones de siempre porque durante mucho tiempo hemos dedicado nuestro trabajo a proteger, a defender a los humildes, a los desposeídos, a las mujeres, a las viudas, huérfanos. Tengo muchos testimonios de apoyo a mujeres…” Resaltó que hace mucho tiempo, cuando no estaba la CNDH, una mujer de Tabasco emprendió sola una lucha porque a su hermano lo habían detenido y lo habían llevado a las costas del Golfo, lo habían ahogado, policías judiciales, y lo enterraron de manera clandestina y le extrajeron todos sus órganos para que no quedara evidencia. Fue en 1989, “en ese entonces nos enfrentamos al gobierno y se demostró que había sido torturado y eso llevó a que renunciara el procurador.” Resaltó que las mujeres son las que más se benefician de los programas de bienestar, “hechos no palabras.” Dijo que gracias a su contribución hoy hay igualdad en el congreso, y fue el primer gobernante en donde la mayoría de los secretarios eran mujeres, “cuando fui Jefe de la Ciudad de México muchas eran mujeres y ahora lo mismo.” Antier se eligió una ministra para la corte y ahora por primera vez, lo dio por hecho, habrá una gobernadora del Banco de México. “Se seguirá enfrentando y combatiendo el feminicidio por convicción, no por moda.” Por su parte, Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPyPC, manifestó que su compromiso como la primera mujer a cargo de la seguridad es garantizar que las mujeres puedan sentirse seguras; sin embargo, no se manejaron cifras de la situación actual de la violencia de género en el país.
Desde Zacatecas, respaldó al Gobernador de esa entidad, David Monreal, y anunció un plan de reforzamiento a la estrategia de seguridad para combatir la violencia que se vive en ese estado. Dijo que hay 9 municipios que no tienen policías y serán protegidos por la Guardia Nacional, además de que llegarán más elementos de las fuerzas armadas para blindar a toda la entidad y se colocarán retenes en todos los puntos de entrada y salida por las carreteras.
Abrió la posibilidad de que se refuerce la vacunación con una tercera dosis principalmente para adultos mayores, pidió a la gente acudir a inmunizarse y dijo que aunque hay una baja en los contagios existe el riesgo de un repunte por la temporada de frío. “Ahora estamos con jóvenes de 15 a 17 años y vamos a seguir…”
Informó que su reunión con empresarios fue en buenos términos y les explicó los beneficios de la reforma eléctrica, además de la situación económica del país. Comentó que se está rompiendo récord en empleos registrados en el IMSS y agradeció a los paisanos por las remesas. Minimizó que haya habido una mínima caída en la economía en este trimestre y volvió a apostar por un 6% de crecimiento en este año.
Finalmente, invitó a la gente este 1 de diciembre al zócalo para acudir al informe por sus 3 años de gobierno, “será a las 5 de la tarde…regresamos al zócalo democrático…” (Instituto de Artes y Oficios para la Comunicación Estratégica)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero