Durante la primera visita que realiza a México, el Comité Contra la Desaparición Forzada de Personas asistió al Centro Regional de Identificación Humana (CRIH) de la Comisión de Búsqueda del Estado de Coahuila.
El CED, por sus siglas en inglés, es un órgano de expertos que supervisa la aplicación de la Convención Internacional para la Protección de todas las personas contra las Desapariciones Forzadas por sus Estado Partes, y desde el pasado vienes se encuentra visitando el Estado de Coahuila.
Por lo que este lunes, el Comisionado de Búsqueda del Estado, Ricardo Martínez Loyola, y la Coordinadora General del CRIH, Yezka Garza Ramírez, recibieron a las autoridades internacionales en materia de desaparición forzada y Derechos Humanos.
En una reunión de trabajo, los funcionarios estatales expusieron los protocolos de actuación en la búsqueda e identificación humana; asimismo explicaron el proceso de las cinco exhumaciones con enfoque masivo realizadas en el 2021 y el análisis post mortem que se lleva a cabo.
Posteriormente las autoridades recorrieron las diferentes áreas del Laboratorio Forense, donde pudieron interactuar con los expertos del CRIH.
También estuvieron presentes, la Comisionada Nacional de Búsqueda, Karla Quintana Osuna, y el Director Ejecutivo de la Fundación de Antropología Forense de Guatemala (FAFG), Fredy Peccerelli. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
ACONTECER20 febrero, 2025ACONTECER
COAHUILA20 febrero, 2025Abre Coahuila las puertas a empresarios portugueses
ENCABEZADO20 febrero, 2025Destaca Ildefonso Guajardo seguridad que existe en Saltillo y en Coahuila para atraer inversiones
COAHUILA20 febrero, 2025La UAdeC obtiene su mejor resultado histórico en la revisión de la cuenta pública de la Auditoría Superior de la Federación