Ginebra.- El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió este lunes equidad en la distribución de las vacunas y una vigilancia continua contra el coronavirus, ya que las muertes mundiales por COVID-19 superaron los 5 millones.
«La familia humana cruza un nuevo umbral doloroso: 5 millones de vidas perdidas por la COVID-19», dijo a través de un comunicado. «Este hito devastador nos recuerda que estamos fallando a gran parte del mundo».
Si bien los países ricos están comenzando a brindar las terceras dosis de la vacuna, solo alrededor del 5 por ciento de las personas en África están plenamente vacunadas. Es una vergüenza mundial, resaltó.
El límite de cinco millones, abundó Guterres, también debería ser una advertencia clara: no se puede disminuir la protección contra el virus.
Aún hay más muertes, hospitales sobrepoblados, trabajadores de la salud agotados, y el riesgo de que nuevas variantes se propaguen y se cobren más vidas. Al mismo tiempo, otras amenazas peligrosas continúan permitiendo que la COVID-19 se propague: la desinformación, la acumulación de vacunas y el nacionalismo de las mismas, junto con la falta de solidaridad global, dijo.
«Insto a los líderes mundiales a que apoyen plenamente la estrategia mundial de vacunación que lancé con la Organización Mundial de la Salud el mes pasado. Necesitamos llevar las vacunas a los brazos del 40 por ciento de las personas en todos los países para fines de este año, y al 70 por ciento para a mediados de 2022», argumentó Guterres.
Sería un error pensar que la pandemia ha terminado, continuó el jefe de la ONU. A medida que las restricciones disminuyen en muchos lugares, existe la necesidad de combinar las inoculaciones con la vigilancia, incluso a través de medidas de salud pública inteligentes y comprobadas como la obligación de llevar mascarilla y el distanciamiento social.
«La mejor manera de honrar a esos 5 millones de vidas perdidas y apoyar a los trabajadores de la salud que luchan contra este virus todos los días es hacer realidad la equidad en las vacunas acelerando nuestros esfuerzos y asegurando la máxima vigilancia para derrotar al virus», subrayó Guterres. (XINHUA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía