Con la finalidad de prevenir y atender el embarazo y la violencia en adolescentes, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno y del Instituto Coahuilense de las Mujeres (ICM), realiza diversas estrategias.
En ese sentido, como parte de una serie de talleres sobre la Ruta para la Atención y Protección de Niñas y Adolescentes, Madres y/o Embarazadas menores de 15 años (Ruta NAME), el Instituto Coahuilense de las Mujeres continúa capacitando a servidoras y servidores públicos en temas de sexo- género, derechos sexuales y reproductivos, NOM 046 y 047, así como educación integral en sexualidad.
Katy Salinas Pérez, titular del ICM, señaló que continúan implementando acciones para contribuir a la erradicación y disminución del embarazo infantil y adolescente, por lo que se llevaron a cabo esta serie de capacitaciones dirigidas a funcionariado público, con la finalidad de sensibilizar y que la atención que se brinda en las dependencias sea de manera integral y respetuosa de los derechos de las niñas y adolescentes.
Además, resaltó que a la fecha se han llevado a cabo 8 talleres en los municipios de Acuña, Matamoros, Ramos Arizpe, Sabinas y Saltillo, con la participación de más de 200 funcionarias y funcionarios públicos de la Fiscalía General del Estado y de la Secretaría de Educación.
“Desde el Gobierno de Coahuila trabajamos de manera transversal en la implementación de acciones para garantizar a las mujeres el acceso a sus derechos y a una vida libre de violencia”, finalizó Salinas Pérez. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA24 febrero, 2025Arranca Manolo programa Mejora tu Escuela
EL MUNDO24 febrero, 2025Starbucks anunció un recorte de más de mil empleados corporativos de su planta laboral
RAMOS ARIZPE24 febrero, 2025Siguen abiertas las inscripciones para los Cursos y Talleres Productivos DIF Ramos Arizpe 2025
RAMOS ARIZPE24 febrero, 2025Apoya Tomás Gutiérrez a estudiantes; entrega credenciales