Para difundir y preservar las tradiciones mexicanas, la Universidad Autónoma de Coahuila, a través de la Coordinación General de Difusión y Patrimonio Cultural, invita a la comunidad universitaria y público en general a disfrutar de las actividades en el marco de la celebración del Día de Muertos dentro del Festival de los Muertos 2021 el próximo jueves 28 de octubre de 2021.
En un evento presencial, cubriendo los protocolos sanitarios vigentes, la presentación de los eventos se llevará a cabo en la escalinata de la Facultad Físico Matemáticas de la Unidad Camporredondo con distintos cuadros a partir de las 19:00 horas.
Participan la Coordinación de Unidad Saltillo, la Infoteca Central de Camporredondo, Facultad de Economía, Facultad de Mercadotecnia, Escuela de Bachilleres Numero 1, Facultad de Ciencia, Educación y Humanidades, Facultad Físico Matemáticas, Facultad de Psicología y el Instituto de Enseñanza Abierta.
El programa Festival de los muertos en Camporredondo es el siguiente: a las19:00 horas inauguración del festival de los muertos, lectura y premiación de la calaveritas literarias ganadoras y encendido del altar de muertos DPC.
19:30 horas: inicio de recorridos por el cementerio de los artistas mexicanos y performance de la mariposa monarca guardiana del altar de muertos, en el foro cempasúchil la intervención musical de la cantante Alondra Jacobo, alumna egresada del Ateneo y del cantante Mauro Posada, alumno de escuela incorporada a la UA de C.
20:00 horas. El concierto del grupo Americanto; 20:45 horas: callejoneada encabezada por la Tuna Universitaria UA de C, recorrido desde el altar monumental hacia el altar de muertos de la Infoteca central dedicado a Manuel Acuña y entrega del premio al ganador del concurso de caracterización de Manuel Acuña.
Con esta actividad cultural la Coordinación General de Difusión y Patrimonio Cultural de la Universidad Autónoma de Coahuila, impulsar y preservación una de las tradiciones nacionales como es la celebración del Día de Muertos y que estos valores se difundan entre la comunidad estudiantil y población en general. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero