Con el propósito de detectar posibles riesgos ambientales, así como la presencia de especies y sus transformaciones, la Secretaría de Medio Ambiente del Estado (SMA) impulsa la participación ciudadana a través del Facebook.
Eglantina Canales Gutiérrez, titular de la dependencia, explicó que con ese objetivo se implementaron los llamados Grupos de Ciencia Ciudadana, como los siguientes: Perro Callejero; Nogal, orgullo de Coahuila; Volverán las oscuras golondrinas; Floraciones de Coahuila; Caracoles y cochinillas, y ¿Cómo están los árboles de Coahuila?, añadió la funcionaria estatal.
Canales Gutiérrez resaltó: “La importancia de la ciencia ciudadana permite enlazar la participación de la sociedad con la actividad científica por medio de registros y observaciones, que llevan al mejor conocimiento de aspectos ambientales”.
Finalmente, la titular de la SMA Coahuila exhortó a la población a sumarse y a participar en estos grupos de Facebook, ya que de esa forma se enriquecerán conocimientos sobre el medio ambiente de la entidad. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA24 febrero, 2025Arranca Manolo programa Mejora tu Escuela
EL MUNDO24 febrero, 2025Starbucks anunció un recorte de más de mil empleados corporativos de su planta laboral
RAMOS ARIZPE24 febrero, 2025Siguen abiertas las inscripciones para los Cursos y Talleres Productivos DIF Ramos Arizpe 2025
RAMOS ARIZPE24 febrero, 2025Apoya Tomás Gutiérrez a estudiantes; entrega credenciales