Más de 500 migrantes han sido alfabetizados en su paso por Coahuila a través del programa Educación Sin Fronteras del Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA) de los que 400 han logrado culminar su primaria o secundaria.
Así lo dio a conocer el director académico y educación de este instituto Carlos Alejandro Castillo Garza.
Subrayó que en este plan se han atendido principalmente a hombres y mujeres de Honduras, Salvador y Guatemala, pero además a los mexicanos que son repatriados de Estados Unidos.
“En el último reporte en el lapso de este año, hemos certificado a 68 migrante y en lo que va de la administración a 400 o 500 migrantes”, detalló.
Recordó que el programa en un principio estaba enfocado a los mexicanos que pasaban por Coahuila en migración pero que a raíz que se ha agudizado el problema migratorio se atienden a ciudadanos de otros países principalmente de Centroamérica.
“Coahuila es un estado receptor de migrantes aun y con todo estamos atendiendo a la población migrante no solo del estado o del centro y sur de México sino población de Centroamérica porque tenemos la obligación moral y humanista de ofrecerlos a todas las personas”, explicó.
Subrayó que no solo es alfabetizar a quienes no saben leer ni escribir, sino ayudarlos a culminar su primaria y secundaria por los municipios donde pasan no solo en la frontera de Acuña y Piedras Negras.
Dijo que este programa le da seguimiento a los migrantes que deciden quedarse a vivir en nuestro estado luego de obtener una aprobación de refugio y que se instalan formalmente en la región. (DAVID GONZÁLEZ / INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA18 febrero, 2025Advierte IP de Coahuila encrucijada para el Gobierno Federal ante el nivel de endeudamiento
SALTILLO18 febrero, 2025Aplican mano dura a pirómanos en Saltillo
COAHUILA16 febrero, 2025Alertan por sequía inminente en Coahuila
COAHUILA15 febrero, 2025Abundan ofertas fraudulentas en redes sociales