Señala rector Salvador Hernández Vélez
El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C), Salvador Hernández Vélez, aseguró que incluso al concluir la pandemia de la Covid-19 la digitalización de los programas educativos de la «Máxima Casa de Estudios» continuará con el fin de que se integren a su catálogo de carreras profesionales a cursarse de manera virtual y a distancia.
En este orden, cabe resaltar que la UA de C dispone de siete carreras profesionales parcial o totalmente a distancia entre las que se encuentran vigentes, además de su formato híbrido con clases virtuales y presenciales, las licenciaturas en Psicología, Derecho, Administración de Empresas, Recursos Humanos, Negocios Internacionales y Contaduría y la Ingeniería Industrial y de Sistemas, al tiempo que se planea que en 2022 se agregue a esta modalidad la licenciatura en Trabajo Social.
«La Universidad tiene que seguir con esta vinculación. La pandemia ya nos puso en este camino, es un camino que incluso nos habíamos planteado antes con la educación y la industria 4.0, nosotros tenemos que impulsar este tipo de cosas en la Universidad para que nuestros estudiantes tengan la altura de poder accesar de la mejor manera al mercado laboral. Necesitamos seguir impulsando toda la digitalización en toda la Universidad, esto ya llegó para quedarse», compartió con medios.
La mañana de este lunes el rector encabezó la inauguración de la Semana de Ingeniería 2021 de la Facultad de Sistemas, cuyo programa completo está disponible en la página de Facebook de esta institución. (OMAR SOTO / EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA24 febrero, 2025Tendrá Coahuila alrededor de 300 mdp para fortalecimiento de seguridad estatal: fiscal
SALTILLO24 febrero, 2025Reforestará asociación civil áreas verdes en escuelas de Saltillo
SALTILLO24 febrero, 2025Inicia escuela de Saltillo boteo en apoyo a Casa de los Niños
SALTILLO23 febrero, 2025Piden católicos de Saltillo por salud del papa Francisco