El presidente de la Asociación en Pro de la Rehabilitación Integral para Discapacitados Visuales de Saltillo (APRIDV), Martín Antonio Mercado Barrientos, dio a conocer que hasta septiembre de este 2021 de los mil 400 ciudadanos con discapacidad visual que habitan en Saltillo solamente 14 tienen empleo formal.
«Tenemos personas en trabajos manuales en fábricas, en empresas, en recepciones. Tenemos personas en el Gobierno del Estado, en el Municipio y algunas en medios de comunicación también», comentó este jueves en entrevista con medios.
Lo anterior, en sus palabras, a causa de la falta de apertura por parte de empresas de cualquier giro para contratar a personas con ceguera total o parcial, situación que se ha agravado con la pandemia de la Covid-19.
«Con la pandemia se ha detenido mucho, está un poco detenida la inclusión a la vida laboral. Esperemos que conforme esto vaya pasando se nos dé un poco más de inclusión y se sigan aperturando plantillas laborales», dijo.
Por último, indicó que las personas con esta discapacidad que no cuentan con una fuente de ingreso dependen de programas asistenciales para subsistir.
«Lo que no queremos tanto es el asistencialismo pero a veces no hay otra oportunidad más que esa». (OMAR SOTO / EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA20 febrero, 2025Rinde Beatriz Fraustro su primer informe legislativo
SALTILLO20 febrero, 2025Llevarán conciertos didácticos a adultos mayores de asilo Casa Hogar “El Buen Samaritano”
COAHUILA20 febrero, 2025A la baja intentos de cruzar ilegalmente a Estados Unidos desde México
SALTILLO20 febrero, 2025Políticas antimigratorias de Trump aumentan riesgo de tráfico de personas por crimen organizado