La titular de la Secretaría de Turismo de Coahuila, Azucena Ramos Ramos, dio a conocer que de las más de 2 mil 500 medallas nacionales e internacionales otorgadas a diferentes etiquetas de vinos de México, alrededor de mil 200, cerca de un 46 por ciento son para vinos que se producen en la entidad, lo que habla de la calidad que tienen éstos últimos y cuya elaboración representa una de las principales fortalezas turísticas en el estado.
La funcionaria dijo que estos datos tienen todavía mayor mérito, si se considera que la de Coahuila representa solamente el 14 por ciento de la producción nacional de vinos.
Dijo que el turismo enológico, junto con los atractivos paleontológicos y los Pueblos Mágicos de Coahuila han sido fundamentales dentro de la estrategia para impulsar la actividad turística en Coahuila y generar derrama económica.
“Hay que seguir explotando este tema porque es una de las principales fortalezas de Coahuila junto con el tema paleontológico. En ese sentido, estrategias como la ruta de Vinos y Dinos, impulsada por el alcalde Manolo Jiménez ha sido muy importante para impulsar la actividad turística atrayendo numerosos visitantes a la Región Sureste, con lo que se ha consolidado a nivel nacional e internacional”, agregó. (ÁNGEL AGUILAR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
ACONTECER20 febrero, 2025ACONTECER
COAHUILA20 febrero, 2025Abre Coahuila las puertas a empresarios portugueses
ENCABEZADO20 febrero, 2025Destaca Ildefonso Guajardo seguridad que existe en Saltillo y en Coahuila para atraer inversiones
COAHUILA20 febrero, 2025La UAdeC obtiene su mejor resultado histórico en la revisión de la cuenta pública de la Auditoría Superior de la Federación