Con el objetivo de contribuir al desarrollo integral de los estudiantes de Coahuila y promover estrategias para atender lo socioemocional del educando, la Secretaría de Educación, con apoyo de “Alianza Educativa para el Bienestar”, convoca a maestros de Coahuila a participar con beca completa en el programa “Educar para el Bienestar”.
Los interesados pueden registrarse a través del correo electrónico oficial y contraseña en: https://siecec.seducoahuila.gob.mx/registro_curso/login.php
Toda la información respecto al programa “Educar para el Bienestar” se podrá aclarar en el webinar de información y bienvenida que se abrirá el día 23 de septiembre a las 18:00 horas, impartido por Emiliana Rodríguez y el equipo de AtentaMente.
Quienes decidan integrarse deben realizar encuestas de diagnóstico, de evaluación final y satisfacción, participar activamente en los webinars de seguimiento, implementar los recursos y herramientas aprendidas en el aula y en su comunidad educativa, contribuir a la retroalimentación del programa brindando información sobre los efectos de la implementación que observaron en el aula y en su comunidad educativa.
Además estar dispuestos a participar en algún proceso de evaluación sobre el programa y apoyar con testimonios sobre sus experiencias en el mismo.
Los trabajos inician con el Taller de Introducción a la Teoría y Práctica de la Educación Socioemocional, “Volver a la escuela en tiempos de COVID”, y continúan con el Curso de Habilidades Socioemocionales para la Escuela y la Vida.
Éste último tiene como objetivo aprender nuevas estrategias para mejorar el clima escolar y para implementar la educación socioemocional con sus estudiantes en la escuela.
A través de este curso se pretende impulsar la competencia socioemocional, como es la escucha atenta, mayor conciencia y regulación de las emociones, empatía y asertividad al tomar decisiones.
Además, mejora la atención y la concentración, el que un alumno tenga mayor tolerancia, mayor confianza y seguridad en sí mismo, el reducir el estrés, mejorar las relaciones personales y laborales, propiciar el acercamiento y comunicación con los estudiantes y garantizar que haya mayor eficacia docente.
Con esta acción se avanza en la tarea educativa para enfrentar el reto de mantener la calidad educativa y sus procesos, acción que se genera después del confinamiento del ciclo anterior. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA24 febrero, 2025Arranca Manolo programa Mejora tu Escuela
EL MUNDO24 febrero, 2025Starbucks anunció un recorte de más de mil empleados corporativos de su planta laboral
RAMOS ARIZPE24 febrero, 2025Siguen abiertas las inscripciones para los Cursos y Talleres Productivos DIF Ramos Arizpe 2025
RAMOS ARIZPE24 febrero, 2025Apoya Tomás Gutiérrez a estudiantes; entrega credenciales