Ciudad de México.- Con 98 votos a favor y 2 abstenciones, el Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular, el dictamen que expide la Ley Federal de Revocación de Mandato. Pasa a la Cámara de Diputados.
Noticieros Televisa publicó que después de 13 horas de negociación, el Senado aprobó el dictamen con la modificación de la pregunta para la consulta.
La pregunta de la Ley Reglamentaria en Materia de Revocación de Mandato quedó de la siguiente manera:
“¿Estás de acuerdo en que a (nombre) presidente/a de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la presidencia de la república hasta que termine su periodo?
Y en las boletas se incluirán estas dos opciones:
*Que se le revoque el mandato por pérdida de la confianza
* Que siga en la Presidencia de la República
La nueva ley se turnó a la Cámara de Diputados para su análisis y aprobación.
🔴 #ÚLTIMAHORA Con 98 votos a favor y 2 abstenciones, el Senado aprueba en lo general y en lo particular, dictamen que expide la Ley Federal de #RevocaciónDeMandato
🔸Pasa a la Cámara de Diputados@M_OlgaSCordero @monicaferbal @Ana_LiliaRivera pic.twitter.com/MbOqezLXrd
— Canal del Congreso (@CanalCongreso) September 3, 2021
El Instituto Nacional Electoral estará encargado de la organización. El resultado será vinculatorio cuando participe al menos, 40% de la lista nominal y está prohibido el uso de recursos públicos para la recolección de firmas de apoyo ciudadano.
La sesión terminó y se citó a la siguiente, en modalidad presencial, el martes 7 de septiembre a las 11:00 horas. (NOTICIEROS TELEVISA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO24 febrero, 2025El Vaticano convoca a rezar el Rosario en la plaza de San Pedro por la salud del Papa Francisco; se podrá ver en vivo
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria