Con el propósito de impulsar el desarrollo de la sensibilidad, las habilidades y las aptitudes de la comunidad universitaria en las distintas ramas del arte, la Coordinación General de Difusión y Patrimonio Cultural de la Universidad Autónoma de Coahuila, invita a participar en su oferta de cursos y diplomados del periodo agosto-diciembre de 2021.
Las diversas opciones de capacitación están dirigidas a toda la comunidad universitaria y el público en general, cabe señalar que los estudiantes de la UA de C cuentan con una beca del 50 por ciento en los costos totales de cada diplomado o seminario a elegir.
Del 26 de agosto al 18 de noviembre de 2021, se impartirá “Los ecos dentro de la literatura y la cultura de Rusia” a cargo de la Dra. Elena Surovikina, con el objetivo de estimular encuentros estrechos y el entendimiento explícito de la Literatura y Cultura de Rusia, a través de sus más emblemáticos escritores incluyendo los exiliados y la escritura eslava.
Las sesiones de estudio serán cada jueves de 18:00 a 20:30 horas por medio de Google Meet y la inversión total es de 2 mil pesos, la cual incluye el uso de plataforma virtual con contenidos académicos y didácticos; las inscripciones están disponibles hasta antes del 26 de agosto.
Mientras que, el diplomado “El Oficio de la Pintura” impartido a través de Zoom y conformado por seis sesiones virtuales, los miércoles del 1 de septiembre al 13 de octubre, en horario de 17:00 a 19:00 horas está dirigido a principiantes y avanzados y será impartido por el maestro Zenén Vizcaíno Ortiz, graduado de la Academia de Bellas Artes “San Alejandro” de La Habana, Cuba; la capacitación con costo de mil 200 pesos.
El artista brindará a los participantes herramientas, técnicas y soportes de la pintura, además de las prácticas reales y cotidianas del quehacer profesional del pintor; el inicio de clases del primer módulo «El retrato hasta lo contemporáneo” es el 1 de septiembre y las personas interesadas podrán inscribirse antes del martes 31 de agosto.
De igual manera, se ofrece el seminario “Teatros y sus orquestas” por el Maestro en Piano y miembro de la Orquesta Filarmónica del Desierto, Joel García Almaguer, quien abordará durante 15 sesiones por medio de Zoom, la historia de las grandes orquestas del mundo y de los directores que han estado a su cargo, así como de los teatros más representativos de la escena musical a través del tiempo; el inicio de clases es el martes 7 de septiembre en horario de 19:00 a 21:00 horas y el costo total del seminario es de mil 200 pesos.
Por otra parte, el maestro José Luis Rodríguez Sena impartirá vía Zoom, cuatro diplomados relacionados a la historia del arte, con costo de mil 400 pesos cada uno; el primero de ellos, “Las Vanguardias: El arte en la primera mitad del siglo XX”, otorgará a los asistentes los elementos necesarios para distinguir y apreciar el desarrollo de las artes plásticas dentro de un periodo histórico que presenta grandes revoluciones y cambios sociales; la duración del diplomado es de 14 sesiones de dos horas cada una, impartidas todos los miércoles a las 17:00 horas, a partir del 8 de septiembre.
Mientras que, “Dualidades en el arte. Creador/Creadora” que inicia el 10 de septiembre, tiene como objetivo reconocer la aportación artística de la mujer-creadora a la par de la visión masculina durante 14 sesiones semanales, todos los viernes a las 10:00 horas; asimismo, “El cuerpo humano: objeto, sujeto e instrumento del arte”, comenzará clases el martes 7 de septiembre en horario de 16:30 a 18:30 horas, donde se reflexionará sobre la importancia del cuerpo humano dentro de las artes visuales.
Por otro lado, el diplomado “Historia del arte universal”, iniciará su primer módulo “Grecia y el idealismo canónico al Renacimiento” el lunes 6 de septiembre de 17:00 a 19:00 horas, en el cual se realizará un recorrido por las distintas épocas, estilos, tendencias y movimientos artísticos de la cultura griega; las inscripciones de todas las capacitaciones se encuentran disponibles por medio del teléfono: (844) 410 24 22 ext. 115 o por el Whatsapp: (844) 767 79 25.
Para más información, visitar la página https://www.facebook.com/dpc.uadec; la Coordinación de Difusión y Patrimonio Cultural de la UA de C, contribuye en la formación integral de los estudiantes, al impulsar actividades que coadyuven a acrecentar la equidad y las oportunidades de desarrollo social, para formar ciudadanos comprometidos con la cultura, con la comunidad y con su entorno. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero