Con el fin de implementar acciones que faciliten a las mujeres víctimas de violencia el acceso inmediato a la justicia, el Gobierno del Estado de Coahuila coordina esfuerzos a fin de garantizar el goce y ejercicio pleno de sus derechos.
Derivado de una reunión de trabajo entre Carlos Valdés Gómez, encargado del área de Atención a Personas y Grupos Vulnerables de la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social del Estado (SIDS), y Katy Salinas Pérez, titular del Instituto Coahuilense de las Mujeres (ICM), se acordó crear un canal de comunicación para las mujeres con discapacidad auditiva a fin de lograr implementar un apoyo integral.
En ese sentido, el Instituto Coahuilense de las Mujeres pone a disposición sus redes sociales a través de la cuenta de Facebook, en donde se brinda asesoría y psicológica y jurídica, así como la canalización al Centro de Atención Especializada a Mujeres en situación de Violencia, para dar seguimiento puntual a su caso.
Además, se ofrecen diversos servicios entre los cuales se encuentra el acceso gratuito a mujeres que deseen continuar sus estudios desde nivel primaria, preparatoria y licenciatura en línea; esto derivado de los convenios de colaboración suscritos entre el ICM y la Secretaría de Educación.
Todas las mujeres que requieran algún servicio de atención pueden comunicarse a través de las redes sociales del Instituto Coahuilense de las Mujeres en la cuenta de Facebook @InstitutoCoahuilenseMujeres.
El Gobierno del Estado de Coahuila está comprometido a garantizar a todas las mujeres el acceso a sus derechos sin discriminación. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
MEXICO22 febrero, 2025Prueban macromoléculas para mejorar medicamentos
SALTILLO21 febrero, 2025Manifiesta Alcalde solidaridad con mamá de Daniel Cantú Iris
COAHUILA21 febrero, 2025Presenta Lupita Oyervides su Primer Informe Legislativo
COAHUILA21 febrero, 2025Facultad de Metalurgia de la UAdeC una Institución Consolidada