La compañía energética italiana Eni, junto con la compañía energética rusa Lukoil, descubrieron una nueva reserva de petróleo luego de una perforación exploratoria frente a la costa de México en aguas someras.
El equipo Sayulita-1 EXP llevo a cabo el descubrimiento, que según estimaciones contiene reservas de hasta 200 millones de barriles de petróleo crudo. Se encontraron 55 metros de producción neta de petróleo de buena calidad en las secuencias del Mioceno superior. Los reservorios presentan excelentes propiedades petrofísicas. Se ha realizado una recopilación intensiva de datos en el pozo y los datos adquiridos indican una capacidad de producción del pozo de hasta aproximadamente 3 mil barriles de petróleo por día.
Sayulita-1 EXP se encuentra a tan solo 15 kilómetros del campo Saasken, descubierto en 2020 y presumido por el Gobierno Federal como uno de los más grandes descubrimientos en materia petrolífera, el cual contiene reservas de cerca de 300 millones de barriles de petróleo crudo.
Sin embargo, cabe señalar, que luego de las reformas energéticas promovidas en el sexenio de Enrique Peña Nieto que permiten la inversión privada en el rublo petrolero Lukoil posee el 20 % de este consorcio, Eni (el operador del proyecto), el 65%, y la compañía británica Capricorn, el 15% restante.
El consorcio petrolero encargado de Sayulita-1 EXP y del pozo Saasken preparan un plan para evaluar el descubrimiento e identificar sinergias potenciales para el desarrollo comercial. (EL HERALDO)
La empresa petrolera italiana ENI, anunció un hallazgo de un yacimiento de petroleo en las aguas profundas del Golfo de México, y que podría contener hasta 200 millones de barriles de petróleo. pic.twitter.com/6N5sMnDxx1
— Ana Luisa (@HNoticiasMX) August 2, 2021
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía