Es bien sabido que dentro de las grandes aportaciones de México al mundo están sus aguardientes, como el Tequila y el Mezcal; sin embargo existe otro manjar que habíamos celosamente reservado para degustadores de un buen destilado.
Se trata del Sotol, cuya denominación de origen se reserva solamente a los estados de Durango, Chihuahua y por supuesto Coahuila.
la Destilería Rey David, ubicada en Torreón, se encarga de destacar sus bebidas, pues han recibido premiaciones internacionales y que al igual que productos icónicos de la región, cuentan con el distintivo Marca Coahuila, representando altos estándares de calidad para confianza del consumidor.
Esta destilería bajo el nombre de Hacienda de Canutillo, está actualmente en negociaciones con Japón y China, en donde compartirán con el mercado asiático sus destilados bajo una línea Premium.
Según el CRT (Consejo Regulador del Tequila) 2020 rompió récords en producción y exportación, esto representará un reflejo para el mercado del Sotol en el extranjero, que ya tiene puesto el ojo en el mercado Norteamericano, Europeo y Asiático, entre otros.
El sotol proviene de la palma del sotol, es una agavácea que tarda aproximadamente 15 años en crecer, aunque hay especies que en maduran 8 años, hay otras que tardan más de 25 años.
Hasta el momento se han encontrado 22 tipos de plantas de sotol, de las cuales entre 12 y 15 se destilan. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero