Para evitar multas y afectaciones ambientales
Al reportar que mensualmente atienden alrededor de tres reportes sobre personas que, pese a no estar permitido, tiran escombro en sierras y arroyos de Saltillo, Emmanuel Olache Valdés, director de Gestión Ambiental en la capital coahuilense, exhortó a la ciudadanía en general a evitar esta práctica, ya que, de ser sorprendidos en flagrancia por Policía Municipal o Policía Ambiental de la localidad, enfrentarían multas de entre 3 y 18 mil pesos, dependiendo la cantidad desechada.
En este sentido, remarcó que dicho escombro formado generalmente por material sobrante en construcciones de inmuebles como varillas, pedacería de block, piedra y cemento, puede ocasionar que al presentarse lluvias los arroyos se desboquen o que sus componentes lleguen a las zonas urbanas de la ciudad tapando alcantarillas, lo que a su vez genera inundaciones.
«Es un problema que sigue existiendo. En temporada de lluvias ocasiona que haya inundaciones y desvirtúa el paso natural del agua. Este tipo de materiales puede llegar a las calles, tapando alcantarillas y ocasionar problemas viales. Se produce también contaminación de suelo por sus componentes», mencionó este jueves para EL HERALDO.
Asimismo, señaló que el relleno sanitario ubicado en Carretera a Torreón, kilómetro 7.5, es el sitio en el que se autoriza el depósito de escombro para su disposición final, al tiempo que informó que quienes deseen obtener mayor información al respecto pueden llamar al teléfono 844 414 4929 y recibir orientación. (OMAR SOTO / EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA20 febrero, 2025Rinde Beatriz Fraustro su primer informe legislativo
SALTILLO20 febrero, 2025Llevarán conciertos didácticos a adultos mayores de asilo Casa Hogar “El Buen Samaritano”
COAHUILA20 febrero, 2025A la baja intentos de cruzar ilegalmente a Estados Unidos desde México
SALTILLO20 febrero, 2025Políticas antimigratorias de Trump aumentan riesgo de tráfico de personas por crimen organizado