Regreso a clases en la UA de C será el 9 de agosto y bajo un formato híbrido

El rector de la UA de C, Salvador Hernández Vélez, dio a conocer que esa casa de estudios ha establecido el próximo 9 de agosto como fecha oficial para el regreso a clases del 60 por ciento de los alumnos pertenecientes a las diferentes escuelas y facultades de la institución superior, mismo que se llevaría a cabo bajo un esquema híbrido.

En entrevista, Hernández Vélez dijo que se ha determinado la reanudación de labores académicas mediante ese formato, dado que el riesgo de contagios de COVID-19 sigue latente, y en ese sentido, se requiere seguir trabajando en los procedimientos que permitan reactivar de forma paulatina las actividades en la universidad, al igual que se está haciendo con el sector empresarial y otro tipo de giros.

Además, el rector destacó que al ser una institución autónoma, la UA de C no estará sujeta al mismo calendario de clases que propuso la Secretaría de Educación Pública Federal, cuyas fechas de inicio y fin de cursos serán del 30 de agosto de 2021 al 28 de julio de 2022 y que incluyen un mes más de clases para recuperar las clases presenciales que se perdieron debido a la pandemia.

“Nuestro calendario se mantendrá igual porque somos una universidad autónoma. Como universidad autónoma no estamos con bases en ese calendario en específico, pero sí en lo general, y lo general es que tenemos que regresar a clases en agosto. En ese sentido, ya planteamos nuestro regreso para el 9 de agosto. Nosotros no hemos dejado de tener clases, ninguna institución de educación superior está en ese calendario de trabajo” expuso el decano.

“El regreso va a seguir siendo híbrido por una simple y sencilla razón, porque aunque ya estuviéramos todos vacunados el virus no se ha ido ni se va a ir, en ese sentido, nosotros tenemos que encontrar una forma un procedimiento, los protocolos que permitan que nosotros podamos seguir cumpliendo nuestras tareas como la economía o como las empresas también cumplen las de ellas, y nosotros estamos obligados  a seguir formando a los profesionistas que requieren y demandan Coahuila y  México”, agregó. (ÁNGEL AGUILAR/ EL HERALDO)