Cateterismos, angioplastias coronarias y marcapasos son algunos de los procedimientos
En el marco de la recuperación de servicios de salud frente a la pandemia por COVID-19, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila, realiza intervenciones de diversas patologías cardiológicas, con el equipo de Hemodinamia de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 71; todos los pacientes egresaron sin complicaciones.
La jefatura de servicio de Hemodinamia del Hospital de Especialidades, explicó que si bien el área mantuvo labores durante la emergencia sanitaria por COVID-19, algunos pacientes optaron por posponer sus atenciones, las cuales se programaron para realizarse durante dos días.
En un fin de semana se resolvieron patologías isquémicas, arritmias y marcapasos, aunado a que se atendieron dos códigos infartos.
Los cateterismos son procedimientos de alta complejidad a través de los cuales se introduce un instrumento en el vaso sanguíneo hasta llegar al corazón con el objetivo de resolver un problema o fortalecer el diagnostico.
Los pacientes se encontraban en el rango de los 30 a los 80 años, la mayoría egresaron al día siguiente, otros duraron unos días más hospitalizados y a la fecha todos fueron dados de alta.
Los problemas isquémicos ocurren cuando se tiene arterias del corazón ocluídas o tapadas y hay necesidad de realizar un procedimiento con angioplastia.
Los marcapasos se colocan cuando un paciente tiene la frecuencia cardiaca muy baja lo que se conoce como bradicardias, y las arritmias ocurren cuando hay un ritmo cardiaco acelerado, precisó la jefatura. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA24 febrero, 2025Acuerdan Manolo y Sheinbaum blindaje en Coahuila
SALTILLO24 febrero, 2025Figura Javier Díaz en segundo lugar nacional por desempeño
COAHUILA24 febrero, 2025Supervisa y entrega Manolo más infraestructura de seguridad para la región Norte
DEPORTES24 febrero, 2025¿Cuáles son las peores formas de limpiar los tenis?