El diputado federal coahuilense Sergio Sisbeles Alvarado, dijo que ha solicitado a la Comisión Reguladora de Energía y a la Comisión Nacional de Electricidad la revisión y ajuste a la baja de la tarifa eléctrica que se aplica a cerca de 300 productores nogaleros de Parras de la Fuente que cuentan con pozos profundos, y a quienes, debido a un error en los trámites, se les ha retirado el subsidio para el bombeo de agua eléctrico en dichos pozos.
El legislador dijo que, junto con su compañero del Grupo Parlamentario del PRI, Enrique Ochoa Reza, presentó un punto de acuerdo a la Cámara de Diputados mediante el cual se busca apoyar a estos productores que requieren de la energía eléctrica para operar los instrumentos que utilizan en sus labores diarias, como es el bombeo de agua de estos pozos, o el uso de maquinaria mecanizada para el cultivo y cosecha de sus productos.
Dicho error burocrático, de acuerdo con el diputado, consiste en que la CFE envió los documentos para la autorización de este subsidio a las oficinas de la paraestatal ubicadas en la ciudad de Monterrey, en vez de ser enviados a Torreón, como era lo correcto.
Al percatarse los productores de esta falla que derivo en los elevados cobros, la CFE les informó el trámite se está llevando a cabo y les pidió realizar el pago, mismo que supuestamente, se considerará para los siguientes recibos, sin embargo, la comisión no quiso manifestar el compromiso de que éstos últimos vengan con la tarifa subsidiada.
Sergio Sisbeles aseguró que los productores nogaleros de Parras, y otras regiones aledañas, están padeciendo una difícil situación económica por el retiro del subsidio a la energía eléctrica, al tener que pagar montos por consumo de energía eléctrica cinco veces mayores de lo que venían pagando, lo cual dijo, es insostenible y pone en riesgo la actividad productiva misma.
“Si se retiran los subsidios se les estaría dando un golpe mortal, ya que no podrán costear las cuotas sin que ello se traduzca en grandes pérdidas económicas; tomando en cuenta, además, que ya venían experimentando problemas para cubrir las cuotas de consumo, como todos los mexicanos, pues en 2021 pagamos 12 por ciento más desde que el Gobierno Federal decidió, en 2019, aumentar la tarifa eléctrica que había permanecido fija desde 2016”, expuso el diputado.
“Por ello, junto con el diputado Enrique Ochoa Reza, presenté una proposición con punto de acuerdo para solicitar a la Comisión Federal de Electricidad que no anteponga la burocracia a los derechos y las necesidades de los productores de nuez, y para que revise y reajuste a la baja las trifas eléctricas que se aplican a cerca de 300 nogaleros”, agregó.
Cabe mencionar que en este mismo punto de acuerdo, se exhortó igualmente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a que, en cumplimiento de sus funciones, intervenga en favor de dichos productores. (ÁNGEL AGUILAR/ EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA24 febrero, 2025Acuerdan Manolo y Sheinbaum blindaje en Coahuila
SALTILLO24 febrero, 2025Figura Javier Díaz en segundo lugar nacional por desempeño
COAHUILA24 febrero, 2025Supervisa y entrega Manolo más infraestructura de seguridad para la región Norte
DEPORTES24 febrero, 2025¿Cuáles son las peores formas de limpiar los tenis?