El portal del periodista Joaquín López Dóriga reportó al ex presidente de 99 años Luis Echeverría Álvarez esperando su turno en el Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria de la UNAM de la CDMX para recibir la segunda dosis en la campaña de vacunación contra el COVID-19 este viernes 16 de abril.
Echeverría Álvarez, quien es el más longevo en vida de los ex presidentes, gobernó en el sexenio que abarcó el periodo de 1970 a 1976.
Incursionó en la política como secretario particular de Rodolfo Sánchez Taboada, presidente del PRI en 1946.
En diciembre de 1958 fue nombrado subsecretario de Gobernación (Segob); llegó a suceder al titular, Gustavo Díaz Ordaz, en 1963 y permaneció en la Secretaría hasta 1969, cuando el PRI lo postuló a la Presidencia de la República y ganó la elección.
Tras dejar la Presidencia, fue sucedido por José López Portillo (1976-1982).
Al ex presidente se le relaciona con su probable responsabilidad en la represión del Movimiento Estudiantil de 1968 y el “Halconazo”, periodos más oscuros de la historia reciente de México, el cual fue denominado como el periodo de la “Guerra Sucia” donde la popularidad del comunismo ruso, las revoluciones culturales y la proliferación de guerrillas en Latinoamérica propiciaron el nacimiento en México del “Movimiento Estudiantil del 68” y “El movimiento 23 de Septiembre”.
Al ex presidente no se le había visto públicamente en 10 años. (CON INFORMACIÓN DE LÓPEZ DÓRIGA DIGITAL)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía