Ciudad de México.- Este sábado se confirmó la muerte, a los 90 años, de Lucía Josefina Sánchez Quintanar, la reconocida chef Chepina Peralta, una de las pioneras de la gastronomía en televisión.
López Dóriga Digital publicó que su carrera televisiva incluye varios programas como ‘La Cocina de Chepina”, ‘Cocinando con Chepina’, ‘Chepina en tu cocina’, ‘Su menú diario’, ‘Sal y Pimienta’, ‘Chepina y su menú Pando”.
Por su parte, Radio Fórmula indicó que Lucía Josefina Sánchez Quintanar, nació en 1931 y encabezó varios programas de televisión sobre cocina en televisión. Su carrera artística arrancó en el año de 1967, con un detalle; no sabía cocinar ni presentar una emisión televisiva.
En ese entonces, le ofrecieron presentarse a una audición para lo que sería el primer programa de televisión en Latinoamérica dedicado a la cocina. Sin saber a dónde acudiría, se presentó a los estudios de Chapultepec número 18, entonces Telesistema Mexicano, hoy Televisa. Afirmó que, aunque sabía hablar en público, en esa ocasión se puso nerviosa.
“Cuando llegué me puse un poquito nerviosa, entré al estudio mordiendo el rebozo, nunca había visto una cámara de televisión”, narró Chepina en una entrevista.
Añadió que pudo manejar sus nervios y comenzó a hablar sobre lo que se había imaginado que sería la emisión. Afirmó que un hombre que representaba al patrocinador de una marca de Estados Unidos exclamó “Ella es nuestra dama” y así se quedó con la conducción del programa.
En un inicio, su programa tenía una duración de 15 minutos y era en vivo. A Peralta le entregaban su guion y los ingredientes picados previamente para cocinarlos ante la cámara.
De acuerdo con su perfil en la red social LinkedIn, Chepina hizo 7 mil 300 programas de televisión en diversas televisoras, incluyendo el hoy extinto canal de televisión por cable Utilísima. Además estuvo a cargo de 9 mil emisiones de radio relacionadas a la gastronomía en diversas emisoras, como Radio Red y Radio Fórmula.
Peralta también escribió 13 libros sobre cocina, como “Las mejores recetas de mi programa”, “Cocina para la recién casada”, “Los niños cocinan”, 60 menús para todo el año”, entre otros. (CON INFORMACIÓN DE LÓPEZ DÓRIGA DIGITAL Y RADIO FÓRMULA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía