Al mencionar que los menores son el sector de la población más afectado por la pandemia en el aspecto psicosocial, María Teresa Araiza Llaguno dio a conocer que, hasta el momento, el coronavirus ha cobrado la vida de 15 niños y niñas.
La titular del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SPINNA), recordó que el sentir de los menores, es que se han sentido excluidos dentro de los protocolos sanitarios para enfrentar la pandemia, porque se les prohibió la entrada a las tiendas, centros comerciales y otros negocios.
En cuanto a los fallecimientos en este sector de la población, dijo que afortunadamente se han detenido, pero que no se pueden dejar de aplicar los protocolos de salud establecidos.
Lamentó además que hasta el momento los niños y niñas no estén contemplados en los procesos de vacunación y apenas en otros países se realizan pruebas con algunos menores.
Añadió que el problema de la convivencia de la que han carecido este sector de la población desde hace más de un año, los ha afectado al grado de que pueden quedar marcados con un antes y después de la pandemia para esta generación.
Como se recordará, los menores quedaron en confinamiento casi total a raíz de la pandemia debido a que desde hace un año se cerraron las escuelas y sin acceso a los establecimientos.
Apenas hace unas semanas se abrió luego de meses de inactividad, los parques públicos, lo que consideró puede contribuir a liberar algo de tensión en los menores. (DAVID GONZÁLEZ | INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía