Durante la quinta sesión, del primer período de la diputación permanente del Congreso Local, la diputada del PRI María Guadalupe Oyervides Valdez, exhortó a través de un punto de acuerdo al secretario del despacho de la Secretaría de Salud para que atendiendo a las recomendaciones de la OMS y diversos organismos públicos y privados, inicie un programa para persuadir sobre la problemática de falsificación de vacunas Covid-19, medicamentos y materias primas, a fin de reducir la demanda y el consumo de los mismos.
Atendiendo a que no sólo México presenta dicha problemática, la OMS emitió la Nota Informativa 2020/03, dirigida a los usuarios de dispositivos médicos utilizados para la prevención, tratamientos y la atención del Covid-19 con la intención de asesorarlos respecto de las medidas que deben adoptarse para detectar y prevenir la circulación de dispositivos médicos y equipos de protección personal de calidad subestándar y falsificados.
En ese mismo sentido la OMS sugiere especial atención de las autoridades sanitarias nacionales y de las partes involucradas en la cadena de suministro con la intención de prevenir la aplicación, uso y distribución de medicamentos, vacunas y equipos alterados o falsificados.
“Bajo la premisa de que la mejor ofensiva es una buena defensa, como dicen, cuanto más podamos educar a la gente, más podremos reducir la demanda de medicamentos falsificados” señaló la diputada Oyervides. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
MEXICO24 septiembre, 2023Presupuesto de morena hereda bomba de tiempo a próxima administración, alerta Rubén Moreira
RAMOS ARIZPE24 septiembre, 2023Muere mujer atropellada en riña campal en Ramos Arizpe
MEXICO24 septiembre, 2023Que el narcotráfico sea uno de los principales empleadores en México es una vergonzante herencia del sexenio de López Obrador: Marko Cortés
COAHUILA23 septiembre, 2023Trabaja Dirección de Prevención de la Violencia en coordinación de Coahuila con la asociación civil ‘Nuevas Opciones de Vida’